Prevención

Recolección de residuos: Precauciones por accidentes laborales

PERGAMINO, Mayo 04 (Pergaminociudad.com.ar) Ante los accidentes de trabajadores coleros de la ciudad de Pergamino, por la mala disposición de los residuos en las puertas de los domicilios y ante la descarga eléctrica que recibió un recolector el pasado fin de semana, se realizaron recomendaciones para que no ocurran estos accidentes.

“El pedido se debe a que la pasada semana un empleado encargado de la recolección de residuos se accidento cuando intentó retirar una bolsa que estaba sobre un pilar de electricidad, luego de una noche de lluvia, y casi se electrocutó”, manifestó Diego Basanta, coordinador de Higiene Urbana; al tiempo que añadió que “por suerte la cuestión no paso a mayores y fue solo un susto pero podría haber terminado mal”.

“Hemos mantenido una reunión entre los integrantes del comité de seguridad del municipio y la cooperativa eléctrica para definir responsabilidades y acciones conjuntas”, explicó el funcionario, quien luego afirmó que “el tema es que se debe reordenar la situación para evitar tener un nuevo accidente ya sea de un personal de la recolección como de cualquier persona. Debemos ir avanzando de a poco, hay que empezar a remover todas estas estructuras, ganchos, clavos, alambres o canastos que estén en las columnas de la luz, tarea que hará la cooperativa y también haremos lo mismo con los pilares de electricidad, responsabilidad que tomaremos nosotros”.

El funcionario pidió a los vecinos que “no utilicen pilares de electricidad o columnas de la luz para dejar las bolsas de modo de evitar potenciales accidentes”.

Asimismo, aclaró que “los accidentes no sólo derivan en dolorosas consecuencias para los empleados que brindan un servicio a la comunidad en la recolección de residuos, sino también en momentos de angustia para las familias de estas personas a quienes se les practican estudios para determinar cuáles son las consecuencias de los mismos”.

El titular de higiene urbana aclaró que “hemos avanzado mucho en la reducción de accidentes en la recolección. El año pasado fueron 34 contra 76 de hace tres años atrás y en este sentido conservamos una cantidad muy importante de accidentes con torceduras de tobillo y similares que se deben al subir y bajar del camión. Pero nos pone contentos y felices que reducimos los accidentes corto punzantes (cortes en manos y pies)”.

Recomendaciones

Se brinda una serie de medidas para el correcto acondicionamiento y la disposición en la vía pública con el objetivo de ayudar a quienes trabajar en la recolección y evitar los accidentes laborales. Acondicionamiento: disponer los residuos en bolsas de nylon, como único recipiente, para su adecuada recolección; envolver con abundante papel de diario los elementos cortantes o punzantes que descartes, antes de depositarlos en la bolsa de basura: vidrios, latas, agujas, lamparitas, tubos fluorescentes, etc.; asegurarse de no dejar puntas o bordes cortantes peligrosos para que el recolector no se lastime; verificar que las bolsas de residuos no superen nunca los 10 kilos de peso. Disposición en vía pública: depositar los residuos en lugares accesibles o en cestos destinados a tal fin, lejos del alcance de los perros. No cuelgues la basura en clavos, ganchos o alambres que puedan lastimar al recolector; no dejar basura suelta en la vía pública (cajas, papelitos, botellas, etc.); no depositar los residuos sobre pilares de electricidad o columnas de la luz. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios