PERGAMINO, Octubre 06 (Pergaminociudad.com.ar) Hasta el jueves 7 estará abierta la inscripción por Internet a todos aquellos interesados en ser censistas. El único requisito es ser mayores de 18 años y tener el secundario completo.
Para brindar detalles de esta convocatoria, Pablo Watfi director de estadísticas y censos explicó: “Abrimos la convocatoria para todo el publico en general para inscribirse y ser censistas. Para ello incorporamos un link en la web oficial (www.pergamino.gov.ar) donde existe un formulario a llenar. Tendrán tiempo hoy (miércoles) y mañana (jueves)”.
Asimismo aclaró que “la convocatoria es abierta porque los pasos que utilizamos fueron en primera instancia agotar la instancia de voluntariado dentro de los docentes, luego abrirlo al público en general y si no juntamos la gente suficiente tendremos que recurrir a otras instancias”.
Watfi recalcó que “el único requisito para inscribirse, es ser mayor de 18 años y tener el secundario completo. Se pagara $ 250 a los censistas urbanos y $ 300 a los censistas rurales. El pago es a través de la provincia. Uno incluso puede seleccionar la zona donde quiere censar”.
Inscripción
Los interesados en participar acceder a la web oficial del municipio (www.pergamino.gov.ar); allí deben ingresar a Municipalidad; a continuación hacer lo mismo en Censo 2010 Año del Bicentenario; luego saldrán una serie de datos generales importantes para los censistas y al final del texto aparecerá un link al cual debe entrar Tomo conocimiento y acepto los compromisos que implican desempeñar el puesto de Censista de Viviendas Particulares Urbanas/Rurales; una vez en este, tendrá un formulario para completar y enviar y a la brevedad se le informará si se lo utilizará o no durante el censo.
Datos generales
El director de estadísticas y censos dijo que “las consignas que tendrán los censistas son básicamente cuestiones que tienen que ver con el hogar, la educación y el empleo, lo cual nos dará datos sobre habitantes, viviendas y demás. El censo está movilizando alrededor de 650 mil censistas en todo el país y se hace un operativo conjunto con otros países, por ejemplo, Brasil recién los terminó y Uruguay está arrancando una prueba piloto. Es fundamental que la gente participe, ya sea como censistas o también en sus casas como censados”.
“Se calcula que entre 1.500 y 1.700 personas, entre jefes de radio, jefes de fracción, censistas y auxiliares, formarán parte del censo en la ciudad sobre un total 41.00 hogares, 36.000 en el casco urbano y 5.000 en zonas rurales y pueblos de campaña para censar” sostuvo Watfi quien añadió: “cada censista estará debidamente identificado para que la ciudadanía no tenga inconvenientes en atenderlos. Igual no es necesario que pasen al hogar, se puede realizar la entrevista en la puerta. Los datos completos de cada censista estarán a disposición de quien los requiera consultándolo a través del 108”.
Cada censista tendrá 18 hogares parea censar con el cuestionario básico, que tendrá la mayoría. Se utilizarán dos cuestionarios, el básico y un ampliado que responde a una decisión del Indec de tomar en las ciudades con más de 50 mil habitantes, sobre el 10 por ciento del total de los hogares, se los censa con un cuestionario ampliado que es el doble del básico que se hará en localidades con menor densidad poblacional. (PergaminoCiudad.com.ar)