PERGAMINO, Abril 25.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) A través de
Como ya hemos reflejado en diversas notas, el Centro de Día Esperanza, entidad que trabaja con personas con discapacidades motoras severas, día a día, con el empuje de los profesionales que allí trabajan y la solidaridad de personas que dan todo por el prójimo, va logrando nuevos objetivos para el bienestar de las personas que allí acuden.
En esta oportunidad, a través de
En lo referente al desarrollo de las actividades, Bañuls destacó: “La primera jornada se utilizó un poco como para romper el hielo. El lema de Edi es integración, entonces se hicieron juegos para conocerse, se hicieron disfraces, se hizo un desfile. Al sábado siguiente se trató de hacer arte. Los chicos, dentro de sus posibilidades, hicieron trabajitos guiados por una docente, Soña Devile. Ella va a presentar todos los trabajos de los chicos en una feria de arte que se estará realizando en los próximos días en Calamuchita, Córdoba”.
Por otro lado, esta incansable trabajadora del Centro de Día Esperanza sostuvo: “Este proyecto durará unos meses y después veremos si podemos continuar porque la verdad es que fue todo un éxito. Y la idea es seguir agregando cosas pero siempre dentro de las posibilidades que tenemos porque hay que recalcar que
La actualidad
Al ser consultada sobre el funcionamiento actual del Centro, Mónica Bañuls destacó: “El funcionamiento del Centro de Día Esperanza viene muy bien, con todas las terapias a full. Además, este último tiempo hemos recibido mucha ayuda. Por ejemplo, el gerente de Carrefour, Alejandro Coco, está con nosotros colaborando permanentemente. Por medio de él conseguimos obtener dos cinchas que nos había pedido la terapista especializada en equinoterapia para que los chicos estén derechitos”.
“El donó tapas de empanadas, atún y toda la materia prima, y con otra ONG llamada Corazón Abierto, que ayuda a entidades sin fines de lucro, hicieron todo el trabajo y juntaron todo el dinero para comprar no una sino dos de estos elementos para equinoterapia. Realmente nos sentimos muy acompañados”.
Ultimas novedades
En cuanto a las últimas buenas noticias, la directora de la entidad contó: “Ya estamos en condiciones de cobrar las obras sociales. El Centro de Día es sin fines de lucro, entonces tenemos 16 chicos de los cuales solamente 6 tienen IOMA, entonces vamos a cobrar de esos chicos y para nosotros es importante. A raíz de eso la intención es comenzar a funcionar todos los días y más adelante veremos si podemos hacer el doble turno”. Por otro lado el lunes (por hoy) vamos a tener las primeras dos hamacas instaladas, que fue donación de Pionner y Semillero Dow”.(PergaminoCiudad.com.ar)