Análisis

Soberanía, Malvinas, alquiler de avión, ley 26659

La empresa británica Chapman Freeborn, propietaria de la aeronave de lujo Global Express 7000, por cuyos servicios el Estado pagará 880 mil dólares para hacer los viajes de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el exterior, mantiene contratos con al menos tres compañías que realizan búsquedas de petróleo en las islas Malvinas.

Con este contrato se estaría violando nuevamente laley26.659 que prohíbe al Estado o los particulares argentinos contratar cualquier empresa que colabore sin permiso con la búsqueda de petróleo en el archipiélago.

Esta es la soberanía de la que hablamos. Las declaraciones del primer ministro inglés son un insulto más a nuestro país, y confirma algo que venimos denunciando hace años. El problema es que mientras por un lado se denuncian estas actitudes desde Cancillería en cuanto foro mundial se presenta, se sostienen los lazos comerciales con empresas inglesas. Tenemos que hacer cumplir a rajatablas la ley 26659 de 2010 impulsada por Proyecto Sur y aprobada por “unanimidad” para presionar por algún lado importante.

A la vez que hablamos de soberanía por la recuperación de la Fragata Libertad,- que saludamos con alegría pero no olvidamos que no quiere investigarse la deuda, origen de este cuasi embargo-. Se permite la explotación de nuestro mayor yacimiento de petróleo –Cerro Dragón- entregado arbitrariamente hasta el año 2043 a la Pan American Energy, cuyo capital accionario pertenece en gran parte a la British Petroleum.

Además se ignoran los estrechos vínculos empresarios y de intereses de corporaciones mineras, petroleras y financieras, con las empresas que actualmente explotan el petróleo en las islas como la Barrick Gold, Minera Bajo La Alumbrera y Cerro Vanguardia, son copropietarios de las petroleras Desire Petroleum, Rockhopper Exploration, FOGL y Southern & Borders Petroleum.  

Proyecto Sur Pergamino

Comentarios