PERGAMINO, Enero 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Este viernes, la subsecretaría de salud encaró un relevamiento de salud en el barrio Güemes. Se hacen seguimientos a embarazadas y niños. Se controlan, entre otras cosas, los calendarios de vacunación y condiciones de vivienda. Se intenta saber las necesidades para mejorar el modo de vida.
“El relevamiento forma parte de la estrategia sanitaria del Municipio implementada desde hace un tiempo, con el objetivo de relevar demandas y dar soluciones concretas a problemas que se plantean en los distintos sectores” marcó Gerardo Monacci, subsecretario de salud al tiempo que agregó: “De los operativos participan médicos, enfermeras, asistentes sociales, operadores de salud y funcionarios de la Subsecretaría de Salud de la Comuna. También la gente del barrio nos acompaña”.
“Hemos detectado algunos casos durante todo el año con problemas de salud y ahora lo estamos recorriendo para darle solución a los mismos” dijo y notó que “en este caso en particular, en el barrio Güemes, recorremos casa por casa, vemos el estado nutricional de los chicos, seguimos a las embarazadas, condición de vivienda, y tratar de empezar a mejorarle la condición de vida a la gente y por ello integran el equipo de trabajo las asistentes sociales y también participan vecinos del barrio colaborando con nosotros”.
Asimismo explicó que “el punto de encuentro es la sala de atención primaria, ahí junto a los profesionales y en base a los datos recogidos y los pedidos de la gente, realizamos una evaluación y atendemos los casos más urgentes solicitando para el que lo requiera los turnos correspondientes de atención en el Hospital.”
Sobre los primeros datos que surgieron del relevamiento, sostuvo que “hemos encontrado dos o tres nenes con infecciones respiratorias y algunos con otitis, pero el estado general es bueno. Pero repito nos importa mucho intentar mejorar la calidad y condición de vida de la gente y por ello les trasladaremos a las dependencias correspondientes los pedidos de la gente”.
“Estamos trabajando muy bien, sin prisa pero sin pausa para ir tratando de solucionar los inconvenientes en el día a día” remarcó.
Otros destinos
Sobre los próximos lugares a relevar, destacó que “el día 25 de enero vamos a Pinzón a realizar un relevamiento. Ahí existen algunos casos que presentan complicaciones e intentaremos solucionar los inconvenientes”.
Nueva Sala
En cuanto a la futura construcción de Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio 12 de Octubre, se mostró muy ilusionado y esperanzado. “Estamos muy contentos con la posibilidad de que se concrete la construcción de la sala de salud en el barrio 12 de Octubre ya que es muy necesaria para el barrio” marcó.
Centro de Salud
Asimismo Monacci reconoció que la “política sanitaria municipal está orientada a que la comunidad se identifique con el Centro de Atención Primaria” y por ello reconoció que “hay sectores muy alejados de Pergamino, porque la ciudad se ha extendido mucho, donde todavía no hay una representación municipal y precisamente el objetivo de nuestra tarea es mostrar nuestros servicios, ponerlos a disposición de los vecinos para que los Centros de Atención Primaria puedan ser referencia en materia sanitaria, pero también ir más allá, que sea un ámbito donde no sólo se brinde una atención médica adecuada, sino donde al vecino se lo pueda orientar, informar y acompañar en la resolución de sus problemas”.
“Esto también es salud, hace que el vecino cuente con un lugar y con un equipo de servidores públicos dispuestos a contenerlo”, añadió mientas subrayó: “La gente se está volcando cada vez más a los Caps por la atención que se les brinda y por la poca respuesta en otros lugares”.
Asistente
Silvina Bonano, asistente social, estuvo acompañada por Javier Sarabia, vecino del barrio, en la recorrida visitando cada domicilio. Sobre el particular expresó: “en este relevamiento en particular que es diferente a los que veníamos haciendo, solicitamos grupo familiar conviviente, haciendo mucho hincapié en los controles de salud de embarazadas como chicos menores, esquema de vacunación y cuáles son las inquietudes generales del barrio. (www.PergaminoCiudad.com.ar)