PERGAMINO, Octubre 01 (Pergaminociudad.com.ar) El ministro del Interior, Florencio Randazzo, visitó este viernes la sede de la UNNOBA donde destacó que lo “une una buena relación con la Universidad desde los tiempos que ocupaba un lugar en el Gobierno de la Provincia”.
El motivo de la visita según lo expresado por el funcionario era la presentación del nuevo programa de DNI: “venimos a contar cómo desde el estado nacional cuando hay compromiso, una visión sobre el rol que debe cumplir el estado en cuestiones centrales puede estar a la altura de las mejores empresas privadas a un costo infinitamente menor que es la experiencia desarrollada en los últimos dos años en relación al nuevo DNI para todos los argentinos”, dijo.
Respecto al registro de la personas de la ciudad enfatizó que “hemos dejado digitalizada la sede del registro de las personas lo que permitirá que cualquier ciudadano pueda llevar su DNI de forma digital. En un plazo no mayor a los 20 minutos realizará el trámite. Foto digital, firma digital, se toma la impresión dactilar y en ese mismo momento se emite la orden de confección en la fábrica de Parque Patricios y en un plazo no mayor a 15 días se recibe el documento en el domicilio”.
El ministro se encargó de destacar que el nuevo DNI cuenta con 32 medidas de seguridad y un soporte tarjeta que sirve para todo menos para votar y que le da una enorme practicidad.
En el plano político repudió los hechos acontecidos en Ecuador y aclaró que “por suerte un hecho de esta naturaleza es inimaginable en la Argentina actual, por suerte”.
Respecto de la Ley de medios se encargó de aclarar que lo que entró en vigencia es el decreto que cambia la grilla que establece la ley de servicios audiovisuales. “Estamos convencidos de que esta ley es una deuda pendiente que tenían los diferentes gobiernos de la democracia con el pueblo argentino. Aspiramos a que se pueda instrumentar sin ningún tipo de inconveniente para tener una prensa mucho más plural, democrática, donde no se omita ni tergiverse información, donde no haya grupos concentrados de medios que manejen el monopolio de la información”, subrayó.
Además destacó que “la realidad de la prensa del interior no es la misma de Capital Federal. Lo que es cierto que en los últimos años existió un desarrollo muy fuerte de estos grupos monopólicos que no solo tienen negocio los medios sino otro tipo de negocios en los que la información que reflejan, están vinculados a sus intereses y no a los de la mayoría”.
En cuanto a los cortes de rutas, tránsito caótico, en especial por el corte de la Autopista Buenos Aires-Rosario por el conflicto de Paraná metal y una posible intervención del Estado en el conflicto, el ministro fue contundente y recalcó: “ustedes tienen experiencia de cortes de ruta, ustedes deben tratar de ser pacientes”.
En cuanto a la Autopista Pilar Pergamino, sólo volvió a decir que hay un compromiso del Gobierno nacional de realizarla, pero no especificó tiempos de concreción. (PergaminoCiudad.com.ar)