PERGAMINO, Septiembre 14 (Pergaminociudad.com.ar) Ante la falta de respuestas a sus reclamos, la Asociación Judicial Bonaerense continua con el plan de acción. Julio Díaz brindó precisiones sobre la última reunión con la Suprema Corte.
Después de las asambleas informativas realizadas la semana pasada en las 18 departamentales de la Provincia, los trabajadores judiciales realizarán mañana (miércoles 15) asambleas con retiro de sus lugares de trabajo, a partir de las 11:00.
La decisión llegó después que el secretariado de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) analizó la negativa del Poder Ejecutivo a reabrir la paritaria salarial y las escasas respuestas dadas por el máximo Tribunal.
Esta semana también está prevista una nueva reunión con el Ejecutivo, donde se buscarán definiciones respecto a la segunda etapa de la recategorización y se insistirá en la necesidad de una actualización salarial antes de fin de año.
Con la medida de fuerza prevista para mañana, desde minutos antes de las 11:00, la actividad en el ámbito del Departamento Judicial Pergamino quedará prácticamente paralizada en las dependencias de Tribunales, Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, Asesoría de Incapaces, Tribunal de Familia y Tribunal de Menores como así también en la sede del Ministerio Fiscal y de la Defensa Descentralizado de Colón y el Juzgado de Paz.
Reunión con la Corte
El pasado martes 7, la AJB mantuvo una reunión con la titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Koghan, donde se trataron distintos temas de interés para la organización sindical.
Julio César Díaz, secretario general de la AJB Departamental Pergamino e integrante de la comisión directiva provincial, explicó que “se abordó la ilegitimidad de los descuentos por paros. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo ya que la presidente del Tribunal manifestó que mantiene su posición de efectuar las quitas.
En cuanto al régimen disciplinario, después de tres años y ocho meses, la Corte hizo lugar a alrededor de 17 observaciones que la AJB le efectuó al régimen vigente desde diciembre de 2006”.
La AJB pidió que “se modifiquen las normas que aún vulneran las garantìas del debido proceso y el derecho de defensa”, dijo Díaz.
Otro de los temas planteados fue el salario de los trabajadores judiciales suspendidos. A partir de los planteos del gremio la Corte está considerando que cobren un porcentaje de su salarios, igual que ocurre con los jueces. La AJB ya consiguió que se respete la cobertura al IOMA y continúen los aportes al IPS.
Por otra parte, Julio Díaz -que además es candidato a secretario general adjunto de la CTA Regional Pergamino- señaló que “la Asociación Judicial denunció la habilitación de días y horas inhábiles de modo generalizado, a veces de forma individual y otras a la totalidad de la plantilla” y evalúo esta conducta como “una vía que tienen los jueces para 'apretar' a los trabajadores ante atrasos que estos no generan” y en el marco de la postura de la organización sindical reclamó que “se respete la jornada legal de seis horas”.
La próxima reunión con la presidente de la Corte se realizará el venidero martes 19 de octubre, pero los primeros días de ese mes la AJB tendrá un encuentro con la Procuradora General, María del Carmen Falbo. (PergaminoCiudad.com.ar)