PERGAMINO, Junio 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La semana que viene tendrá lugar en el marco de las actividades y reuniones que lleva adelante la Junta Promotora del Plan Estratégico Pergamino (PEP) una charla sobre “La salud desde la planificación estratégica”.
Para explicar los alcances de la charla José Salauati, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Carlos Laguia de la Asociación Médica Pergamino y Analía Barrera, concejal, brindaron una conferencia de prensa.
Salauati dijo: “Queríamos anunciar que en el contexto y desarrollo del Plan Estratégico Pergamino, la Junta Promotora junto a la Asociación Medica ha convocado a todas las áreas dedicadas a la salud, medio ambiente, educación, cultura de la ciudad y el partido de Pergamino a una charla que se dará el martes próximo a las 19,30 hs. en el recinto del Honorable Concejo Deliberante”.
El funcionario sostuvo además que “la charla tendrá talleres de trabajo a cargo del Dr. Mario Rovere quien posee una vasta trayectoria sobre lo que significa la planificación. El titulo de la misma es “La salud desde la planificación estratégica”.
Sobre los alcances de la charla remarcó: “Consideramos que será un gran aporte para el desarrollo del plan y para la conciencia en la comunidad de lo que significa trabajar con una visión estratégica en este caso de la salud vinculada al resto de las actividades”.
Salauati aclaró que “debemos decir que han sido convocados todos los miembros de la Junta Promotora del PEP, los delegados rurales para que participen y se interioricen en el tema. Creemos que la Asociación Médica, como integrante de la Junta Promotora hace en este punto un gran aporte para la concientización de la población sobre su visión de la salud desde la planificación estratégica. Esperamos a todos los interesados en el tema”.
Por su parte el Dr. Carlos Laguia integrante de la Asociación Médica de Pergamino sostuvo: “Institucionalmente la Asociación cumple el 17 de Septiembre, 90 años de vida y nos pareció que independientemente de la situación que se esta viviendo en la actualidad es un antecedente muy importante para marcar una situación de inicio y continuidad de lo que significa la salud en Pergamino el tema de inclusión de las charlas y los talleres”.
Asimismo agregó que “digo de inicio porque no siempre se dio la unión de todas las instituciones y participantes en salud (prestadores, financiadores, políticos, educación, instituciones intermedias). La salud debería ser lo que siempre reclamamos una política de estado y no una política de gobierno de turno y lamentablemente en Argentina en estos treinta años en lo que ejerzo la profesión se está dando esta última”.
“Nos pareció importante la posibilidad dentro del Plan Estratégico de marcar las lineamientos de la política de salud. Estos en conjunto, desde la cabeza a la base, porque también sucede que tenemos grandes planes diseñados detrás de un escritorio pero quien o debe ejercer no tiene forma ni comunicación para desarrollarlo” subrayó Laguia quien además contó que “creemos y somos concientes que esta posibilidad se da en el desarrollo y la participación de todos. Es una convocatoria muy amplia”.
Por último Laguia recalcó que “no queremos que sea una charla, magistral y quede en ello, sino que sea un inicio para comenzare a trabajar en talleres que a través del tiempo tengan su posibilidad de desarrollo”.
Currículum - Mario Rovere
Es director de la maestría de salud pública del Instituto Lazarte que es la integración entre el Municipio de Rosario, la Universidad de Rosario y la Asociación Médica de Rosario. Fue director de la maestría de UBA y referente a nivel latinoamericano de salud, es sociólogo. Posee vasta experiencia en la parte de planificación y desarrollo. (www.PergaminoCiudad.com.ar)