PERGAMINO, Junio 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Durante los primeros seis meses del año hubo 1.286 consultas resueltas en la oficina de Atención al Consumidor. Los reclamos por telefonía celular e internet inalámbrico están entre los primeros.
Luciano Alesso, titular de la Omic, en conferencia de prensa amplió el informe de acción del área en el lapso del 1 de enero al 10 de junio del año en curso.
“Al momento hemos resuelto 1.286 consultas, de las cuales se transformaron en consultas formales 208. De estas, casos con expedientes, fueron resueltas 198 lo que hace un 95% de resolución de los conflictos a través de acuerdos conciliatorios y conciliaciones que se hacen en esta oficina”, mencionó.
Asimismo, recalcó que “claramente la telefónica celular con 55% es el mayor reclamo de la gente, seguido por Internet inalámbrico con un 37%, electrodomésticos un 2% y otros tipos de reclamos con un 6% como informes de riesgo crediticio (veraz), encomiendas, siniestros con bolsos en micros lo cual recrudeció en los últimos tiempos y es importante aconsejar que siempre se hagan los reclamos correspondientes”.
Sobre el mecanismo, Alesso explicó que “cuando alguien viene a esta oficina necesitamos que lo hagan con la factura de compra. Pero una medida muy importante es hacer primero por escrito el reclamo ante el comercio que agiliza la situación y no venir directo aquí porque estamos recibiendo unas 15 consultas diarias que hacen que el trabajo sea más lento”.
“Cada denuncia desde que se toma, el cliente redacta por escrito la nota generalmente ayudado porque no tiene experiencia (tarda en promedio 40 minutos) y su resolución final, que incluye convocar a la empresa reclamada, presentarse a las mismas en ocasiones no se da en la primera y se debe hacer otra audiencia, tarda unas 2 horas por caso. Esto hace que en la acumulación de 200 casos más las consultas que se reciben al mismo tiempo telefónicamente o vía Internet se convierta en un volumen de trabajo considerable y en ocasiones los tiempos se deben extender”, sostuvo el titular de la Omic.
En cuanto el detalle en particular de cada rubro, resaltó sobre los casos más importantes que son telefonía celular e Internet inalámbrico: “recordemos que telefonía celular es el rubro que más creció en la economía, en cuanto a la cantidad de líneas de celulares. Estamos hablando de empresas que en el mercado, en nuestro país hay 50 millones de líneas de celulares entonces la cantidad hace que el porcentaje de fallas mínimo, sea en un numero grande. Los reclamos puntuales son mala facturación, servicio que no funciona bien, no hay buena atención al cliente, reclamos con el aparato (celular) como la garantía”.
Para concluir, dijo que “en internet inalámbrico cuando uno firma el contrato de adhesión lo hace por 18 o 24 meses y tiene un costo de salida. La gente porque anda mal no lo utiliza por ese lapso, pero advirtió o no le manifestaron esta situación y se generan varios problemas porque la gente viene aquí porque no le anda bien el servicio y no le puede dar de baja porque tiene que pagar entre $500 y $600”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)