PERGAMINO, Junio 09 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Después de muchas idas y vueltas y de las quejas de los propios vecinos, quedó inaugurada la Plaza Virgen Milagrosa en el Barrio Uocra.
En el espacio verde se colocaron mesas, bancos, circuitos de hormigón y juegos infantiles. Además se instalaron luminarias, se hicieron tareas de forestación y se trabajó el escurrimiento de las aguas en las calles circundantes cumpliendo con un viejo reclamo de los vecinos del lugar.
La plaza “Virgen Milagrosa” se encuentra ubicada calle Dr. Martínez entre Favaloro y Santa Cruz del barrio Uocra. La remodelación del predio se enmarca en el “Plan diez plazas para diez barrios” que es llevado a cabo por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Pergamino, a través del cual se realiza la refacción de plazas ubicadas en distintos sectores de la ciudad y la restauración de los espacios verdes.
Omar Pacini, intendente interino, destacó lo importante de esta obra, pues “realmente es un lujo y no es la primera vez que me toca en función de intendente circunstancial, que suele tener algunos contratiempos pero no deja de tener estas retribuciones, que nos permiten estar en los barrios más alejados del centro, con los cuales me siento muy identificado porque yo estoy todavía más lejos porque soy de un pueblo muy chico, de modo que es gratificante compartir estas obras”.
“Esto se había iniciado hace un tiempo atrás y se terminó con una inversión interesante, pero más allá de esto, lo más destaco, es el hecho de poder presentarla, el hecho de que se está dotando a un barrio de cosas elementales como el mejora miento de las calles, la provisión de aguas y cloacas. Si bien no hemos llegado a la universalidad como se nos reclama pero estamos en porcentajes superiores a los que se tienen en el resto de la provincia de Buenos Aires y eso es un elemento a considerar”, explicó el intendente interino, quien resaltó además que “entre todas las falencias, errores y cosas que nos faltan creo que no deja de ser un orgullo presentar estas obras”.
Por su parte José Salauati, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos explicó que “esto forma parte de un proyecto integral. Tiene una inversión particular del orden de los $ 80.000. Además de las tareas en sí del espacio verde se debió realizar el escurrimiento de las aguas en las calles circundantes lo que era un problema de vieja data y que terminara definitivamente cuando los vecinos puedan llevar adelante una obra de cordón cuneta que está faltando en el lugar”.
Finalmente, tras la insistencia de los vecinos por el mal estado de las calles, lograron que las mismas se reparen. Las mismas sufrían de anegamiento los días de lluvia, no permitiendo transitar ambulancia, remises, autos particulares y a veces ni siquiera de a pie, además por las grandes huellas y baches los días de sol tampoco se podía circular, pero los reiterados reclamos dieron sus frutos. (www.PergaminoCiudad.com.ar)