PERGAMINO, Agosto 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Este miércoles 1° de septiembre la Unidad Sanitaria hará base en la sede de la UNNOBA, sobre calle Monteagudo, de 14.00 a 18.00, por lo que se solicita a la población interesada que concurra con libretas sanitarias o certificados de vacunación.
A partir de los cuatro casos confirmados de Sarampión en San Isidro, el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de la Provincia, comenzaron a desplegar acciones de bloqueo. Además cabe recordar que en la ciudad se dio un caso sospechoso por lo que se espera la confirmación de laboratorio.
Esto implica vacunación con vacuna doble o triple viral a los contactos de aquellas personas enfermas y ampliación de la inmunización a los niños entre 6 meses y 1 año con vacuna triple viral. Además, se realizó un monitoreo rápido de cobertura de vacunación, esto consiste en una investigación en distintos puntos de la ciudad para conocer qué porcentaje de personas menores de 50 años están inmunizadas contra sarampión. Aquellas que no lo estén se vacunan en el momento.
Desde la Secretaría de Salud y Acción Social informaron: “necesitamos que la gente responda a las/os enfermeros cuando lleguen a su domicilio y les presenten las libretas sanitarias y/o certificados de vacunación de todos los miembros de la familia menores de 50 años. Este trabajo permitirá proteger a la población, sobre todo a niños y jóvenes de esta enfermedad viral que tiene peligrosidad”.
Durante el año 2006 se realizó la Campaña Nacional de Erradicación de la rubéola congénita, destinada a mujeres de 16 a 39 años. Durante el 2008, la misma campaña se destinó a varones del mismo grupo de edad. En el 2009 se realizó la Campaña Nacional contra la poliomielitis, destinada a los niños menores de 6 años y en la que incluyó la vacuna doble viral.
“En las campañas se alcanzaron coberturas de vacunación mayores del 95%, excepto en el 2008, donde los hombres fueron reacios a recibir la vacuna, especialmente los mayores de 20 años. Debido a ello, se recomienda a quienes no se hayan vacunado que concurran a los vacunatorios de la ciudad para recibir la dosis correspondiente. Los hombres y mujeres, menores de 50 años y que no fueran alcanzados como población objetivo por las anteriores campañas, deberán también vacunarse si no recibieron una dosis de doble viral en los últimos 5 años”, detallaron desde el área sanitaria.
Las normativas son las siguientes: en los niños, a partir de los 6 meses de vida, se aplica la 1º dosis y al año de vida la 2º dosis; de 13 meses a 14 años deberán presentar 2 dosis de vacuna (con certificado, caso contrario recibe una dosis); las personas de 15 a 50 años deben tener 1 dosis de vacuna en los últimos 5 años (con certificado).
Se recomienda consultar al médico ante la aparición de fiebre acompañada por manchas en la piel y asociada a tos, catarro y conjuntivitis. (www.PergaminoCiudad.com.ar)