PERGAMINO, Agosto 30.- .-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) El fiscal Juan Andrés Gracia ha procesado a Miguel Angel Ciaffaroni por malversación de caudales públicos y quiebra fraudulenta en grado en tentativa por explotar indebidamente un campo que estaba inhibido.
El delegado de La Violeta ha sido procesado por la Fiscalía al encontrar pruebas para sostener que con fondos públicos ha realizado compra de insumos para la explotación de un campo particular, entre otros delitos.
El fiscal Juan Andrés Gracia acusa a Miguel Angel Ciaffaroni, quien fue electo delegado por sus vecinos en dos oportunidades: en 2007 y en 2009 para administrar la comuna, por los delitos de malversación de caudales públicos y quiebra fraudulenta en grado en tentativa por explotar indebidamente un campo que estaba inhibido. En este sentido es preciso destacar que tiene mandato hasta diciembre de 2011.
A partir de esta medida judicial desde la Municipalidad estudiarán los alcances de la instrucción penal y en caso de encontrar responsabilidades evaluarían la posibilidad de solicitar la intervención de la delegación, según anticipó una calificada fuente del Palacio Municipal ante el requerimiento de este medio. Es que en carácter de delegado, según la investigación judicial, habría adquirido insumos agropecuarios mediante una orden de compra del Municipio en noviembre del año pasado.
Habría adquirido herbicidas y fungicidas por un poco más de mil pesos para aplicar en un campo de 13 hectáreas que tenía a su cargo la explotación. Desde la fiscalía le endilgan que habría desviado el destino del dinero de la Municipalidad para emplearlo en beneficio propio en un campo de su propiedad, del cual no podía disponer por una situación de quiebra que pesaba sobre el inmueble rural. Esta semana el delegado se debe presentar ante el fiscal Juan Andrés Gracia, titular de la UFI Nº 2 a declaración indagatoria.
El interrogatorio de la Fiscalía no será solo por esta irregularidad que es materia de investigación por la adquisición de productos para uso privado con fondos públicos; sino que además tendrá que explicar la situación suscitada con ese mismo predio de trece hectáreas en zona rural de La Violeta desde el año 2000.
En ese año a Ciaffaroni el juez Bernardo Louise, a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Pergamino, le decretó una quiebra y lo inhabilitó para realizar operaciones comerciales. Antes de esta resolución del magistrado se había celebrado un contrato de alquiler por diez años desde julio de 1998 hasta el 2008. En septiembre de 2008 una síndica se hace cargo del lote. Un año después la síndica le informa al juez Louise que el predio rural se encontraba sembrado con soja, cuando no había autorización en el expediente de la quiebra para realizar explotación agropecuaria.
El juez de Garantías Fernando Ayestarán instruyó a la Policía y a un ingeniero agrónomo especializado a que constataran la veracidad de los dichos de la síndica. Los investigadores pudieron determinar, entonces, que la siembra la hizo el imputado. Para determinarlo obtuvieron el testimonio de los contratistas que habrían realizado los trabajos de siembra y fumigación de ese cultivo.
La Justicia tendría probado, de esta manera, que el delegado cuando estaba declarado quebrado hizo caso omiso a la orden del Juez de la Quiebra, incumplió la sentencia que lo declaró quebrado y dispuso del lote de trece hectáreas. Este inmueble productivo estaba en poder de la síndica y sin autorización judicial lo hizo sembrar con soja y fumigar con la finalidad de obtener una ventaja de índole patrimonial, sustrajéndolo de la masa de acreedores y en detrimento de la masa de acreedores.
Esta causa que denunció el Juzgado Civil a la Jusiticia Penal sería elevada a los Tribunales locales con el requerimiento de elevación a juicio por parte de la Fiscalía.(www.PergaminoCiudad.com.ar)