PERGAMINO, Agosto 30.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Un falso gestor inescrupuloso llevó a una mujer de 80 años por entidades financieras y bancarias de nuestra ciudad y Buenos Aires para hacerle tomar créditos personales por un monto total de 25 mil pesos.
De estos encuentros que compartían ambas surgió el tema de una gran inquietud existencial que tenía esta viuda de 80 años. Ella quería encontrar a su hermana a quien hacía mucho tiempo que no veía. Su amiga le ofreció los servicios de su hijo, quien hacía trámites en la ciudad de Buenos Aires ante distintos organismos nacionales.
Le aseguraba que la podía ayudar entonces la mujer aceptó los consejos de esta vecina. A principio de abril esta persona arriba a nuestra ciudad y se presenta con la jubilada como Osvaldo Javier Rodríguez y en forma muy amable se ofrece a ayudarla en lo que necesite. Se presentaba como una persona capaz de todo y le aseguraba que le encontraría a la hermana. Esta charla transcurría en la casa de la viuda.
Mientras dialogaban el hombre revisaba los papeles guardados en los muebles con la excusa de buscar antecedentes para realizar los trámites. Además ofrecía otros servicios adicionales como el de obtener una doble pensión o jubilación ante las autoridades nacionales del ANSES.
Él decía que tenía muchos contactos en la ciudad de Buenos Aires y que la iba a ayudar. En esta estrategia de engaño se cuidó que nada saliera mal por eso le pidió que no le contara a sus hijas para que nada saliera mal en estas tramitaciones ya que –según le decía- podrían entorpecer las gestiones.
Estos trámites según los describía el gestor eran muy grandilocuentes y esto les servía para argumentar que para realizarlos necesitaría mucho dinero. Por este motivo llevó la mujer al Centro de nuestra ciudad y recorrieron varios locales y entidades financieras que otorgan créditos.
En el comercio “Efectivo Sí” se hizo pasar por el sobrino de la jubilada ante los empleados del local. Adquirieron un préstamo por 6.200 pesos que se llevó el hombre y ella nunca tuvo acceso a ese efectivo.
Al día siguiente el sujeto la acompañó al Banco Supervielle, donde saldaron dos cuotas pendientes de un crédito que debía la mujer. Esta estrategia era para que la mujer no tuviera deudas y se pudiera seguir endeudando con nuevos préstamos. El estafador planificaba una maniobra de defraudación más grande. Un par de días después el sospechoso la llamó desde Buenos Aires y le dijo lo que ella quería escuchar: que ya había encontrado a su hermana.
El mismo la llevó a Capital Federal, le presentó a su familia y la alojó en un hotel. A la mañana siguiente hicieron el paseo de la estafa: una recorrida por distintas ‘cuevas’ financieras y entidades bancarias donde tomaron más préstamos personales con los papeles de la mujer.
La impunidad de este embaucador era tal que para hacerle firmar los documentos financieros le movía la mano para que estampara su identificación. En todos los lugares se hacía pasar por su apoderado. Este periplo endeudatorio por la ciudad de Buenos Aires terminó en el Banco Supervielle de Almagro, donde tomaron el último crédito por 6.200 pesos pagaderos en 60 cuotas de 272 pesos cada una. Además utilizó la tarjeta de la mujer para tomar otro crédito de 700 pesos.
En total la deuda que el sujeto le hizo tomar a la mujer fue de 24.050 pesos que ella nunca tuvo en sus manos ni siquiera una parte. Esta suma la está devolviendo, en parte, con los descuentos sobre sus haberes. El motivo del viaje era el encuentro con la hermana. Momento que nunca llegó y sólo sobre el mediodía la llevó a una confitería donde supuestamente se encontrarían con ella. Obviamente que la hermana nunca apareció y con engaños justificó este encuentro malogrado.
La hizo volver a nuestra ciudad defraudada, estafada, engañada, desilusionada moralmente y altamente endeudada económicamente. Veinte días después este sujeto se presentó ante la víctima de estas estafas y les prometió devolver el dinero, pero tampoco