PERGAMINO, Marzo 31 (PergaminoCiudad.com.ar) Consultado por la gran cantidad de lanzamiento de candidaturas, Héctor Gutiérrez opinó que “los opositores deben tener más de una docena de candidatos, lo cual me parece bien y habla de las ganas de participar y aspirar a las ganas de conducir Pergamino, que desde luego es una tarea que enorgullece y llena de prestigio por el prestigio mismo de la ciudad”.
Asimismo, el intendente aclaró: “yo voy a contestar con una frase que ni me creo yo, pero nosotros estamos gobernando, razón por la cual no tenemos tiempo para dedicarnos a elegir y determinar candidaturas, así que cuando hagamos un impasse en nuestra tarea de gobierno, vamos a resolver quien en representación de la UCR y el FICP va a llevar la bandera de nuestra gestión”.
Respondiendo a la consulta de si por el apoyo de la gente se animaría a una cuarta candidatura, remarcó: “es probable, pero voy a mantener el suspenso un tiempo más”.
El intendente municipal de Pergamino se refirió también a la decisión adoptada por el senador nacional, Ernesto Sanz de no participar en las internas de abril en la Unión Cívica Radical y sí hacerlo en las primarias de agosto. También habló de la situación política en la ciudad.
“Sanz no va a participar de la interna que el mismo había aceptado, era una convocatoria no vinculante que hacía el radicalismo, para determinar quién iba a ser el candidato que en agosto junto con otros integrantes de la coalición que vamos a formar compitieran por esa nominación”, dijo, para luego considerar que “hubo tres motivos centrales que le indicaron al senador Sanz que no era conveniente participar del evento, con lo que significa renunciar a lo que él había propuesto”.
Asimismo, detalló los porqué de esta renuncia: “por un lado no estaban los padrones, a un mes de las elecciones y no hay padrones lo cual habla de que no hay la suficiente garantía de transparencia porque hay un procedimiento de impugnaciones y de construcción definitiva de padrones; en segundo lugar hay algunas insinuaciones de parte de determinados gobiernos partidarios provinciales que nos preocupan, ya que en vez de constituir mesas de 5.000 votantes pretenden mesas de 1.500 votantes, lo cual multiplica la cantidad de fiscales y esto para un espacio nuevo y en formación no resulta fácil la fiscalización; y en tercer lugar hay provincias que no están en condiciones de garantizar el comicio como Chubut. Por todo esto Sanz decidió pasar al mes de agosto dentro del frente que formemos con otras fuerzas”.
Sobre las repercusiones que esto trajo en la militancia, reconoció que “a la militancia no le cayó bien y sobre todo en aquellos lugares donde habíamos puesto mucho y donde tenemos una apuesta importante. De hecho ayer he tenido reuniones y esto no ha caído simpático. Habrá que recomponer la situación que sin lugar a dudas lo ha afectado”.
En este sentido también destacó que “esto juega a favor del oficialismo. La posibilidad de hacer una interna que resolvería todo en abril, importaba tener tiempo para una campaña electoral y no entrar en la trampa de los dos meses entre agosto y octubre”. (PergaminoCiudad.com.ar)