PERGAMINO, Marzo 30 (PergaminoCiudad.com.ar) El próximo sábado se llevará a cabo el festejo de los 40 años del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Padre Galli.
Ubicado en calle 101 al 1660, cuenta con una matrícula que se acerca a los 90 niños. Su directora es la Licenciada en Servicio Social, Celia Segovia, quien se encuentra desempeñando esa función desde el año 1996.
Los festejos serán el próximo sábado 2 de abril a partir de las 18., en las instalaciones donde funciona el Centro.
En la mañana de este miércoles, en visita al CDC, Silvia Mendoza, secretaria de Salud y Acción Social, sostuvo que “el Centro ha sido el punto de referencia y de encuentro de los vecinos. En mi gestión se pretende asegurarle calidad de vida desde la educación, la salud y sobre todo el fortalecimiento de la familia”.
“Estamos convencidos de que solamente desde la niñez y desde la educación vamos a hacer una sociedad más justa, más solidaria y vamos a ir rompiendo todo lo que signifique la desigualdad de oportunidades para la sociedad. Creo que el sábado todos los vecinos deben estar presentes acompañando el trabajo de las docentes, del preceptor, del personal de maestranza del Centro Comunitario, donde ustedes están viendo cómo los chicos disfrutan, cómo están tranquilos, cómo juegan y participan”, añadió.
Asimismo, planteó que “los que tenemos un compromiso con lo social y lo político, esto nos levanta la fuerza y el espíritu para seguir trabajando. El barrio ha crecido mucho y los vecinos han ido acompañando al Centro y han compartido sus experiencias de vida. Este es un trabajo que se lo debemos agradecer a los vecinos y a las personas que han trabajado en el barrio”.
Por su parte, Celia Segovia, directora del CDC Padre Galli contó las actividades previstas para la celebración del 40º aniversario de la institución: “los festejos comenzarán a las 18 y habrá una inauguración del nuevo salón”.
También habrá “un festival que contará con hip hop, baile folclórico por los alumnos que concurren al taller del Centro, habrá canto folclórico y para cerrar el festival está previsto una actuación de una banda de cumbia. Desde la Dirección del CDC invitamos a toda la comunidad a participar de los festejos”.
Asimismo resaltó que “este Centro comenzó a funcionar en la Iglesia Santa Teresita, con un proyecto elaborado por Elsa González, quien fue la primer Directora, y luego, a los pocos años se fue trasladando a un salón muy chico y de a poco se fue construyendo. Hace 40 años que está en funcionamiento. Vamos a contar con la presencia de ex alumnos y ex directoras de la institución”.
Equipo de trabajo
El equipo de trabajo que compone dicho Centro está conformado en el turno mañana por la docente Evelina Moisés, encargada del jardín de infantes; la docente Andrea De Lucca, encargada del primer ciclo, mientras que el segundo ciclo se encuentra a cargo de María del Huerto Ordoñez. El preceptor de ambas docentes es Juan Bautista Peñaloza.
En el turno tarde se desempeñan las docentes Luciana Panceri y Verónica Ganem. El Centro cuenta con un profesor de educación física, Darío Mandarini, quien desarrolla actividades con los alumnos dos veces por semana, y la trabajadora social Romina Bató (personal compartido con el Centro de Atención Primaria en Salud Otero). El personal de cocina está compuesto por Rosa Correa y Elena Saucedo, mientras que la limpieza está a cargo de Verónica Avilés y Cristina del Bosque.
Alumnos y actividades
Segovia también comentó que “el CDC Padre Galli tiene alumnos desde los 2 hasta los 14 años inclusive. En el turno mañana funciona el jardín de infantes, con una sala integrada, de 2 a 5 años, y primaria, de 1º a 6º grado. Generalmente los chicos son de una escuela vecina que es la Escuela Nº 11. Algunos son de la Escuela Nº 10 y otros son de la Escuela Nº 22. Tenemos algunos nenes de Ayerza. Y durante el turno tarde el CDC cuenta con apoyo a secundaria básica. En el Centro funcionan los talleres artísticos culturales de folclore y me