PERGAMINO, Septiembre 28 (Pergaminociudad.com.ar) El viernes 1° de Octubre estará en la UNNOBA el contador Florencio Randazzo, ministro del Interior de la Nación, quien luego de reunirse con las autoridades universitarias ofrecerá una charla abierta sobre la presentación del nuevo DNI.
La actividad se enmarca en una serie de visitas que el funcionario está realizando a ciudades del interior del país, acerando los alcances del programa de documentación que impulsa el Gobierno nacional.
La actividad se concentrará en la sede Pergamino de la UNNOBA. A las 11:00 Randazzo ofrecerá una conferencia de prensa y a las 12.00 será la charla abierta. Con un mismo programa de actividades, el funcionario visitará la ciudad de Junín el 4 de octubre.
El nuevo DNI
El nuevo Documento Nacional de Identidad para todos los ciudadanos argentinos y para aquellos residentes extranjeros cuya situación migratoria los habilite, presenta un nuevo formato y distintos elementos de seguridad que permiten garantizar su legitimidad. Mediante el uso de modernas tecnologías en materia de seguridad documentaria a nivel mundial se optimizó su calidad y seguridad. Estas innovaciones son introducidas por el Decreto 1501/2009.
Un nuevo DNI fabricado por el Estado Nacional con recursos humanos, tecnología y equipamiento 100 % propios. Además, tiene dos soportes: el DNI libreta y el DNI tarjeta.
El nuevo DNI en su formato libreta, llegará a sus titulares ya personalizado, impreso con todos los datos que hacen a la identificación biográfica y biométrica, presentando la fotografía, la firma y las impresiones dactilares del ciudadano. La personalización del DNI desde el propio organismo reduce la posibilidad de la adulteración de los datos contenidos en el mismo.
Cuenta además, con una serie de nuevas medidas de seguridad, de conformidad a estándares internacionales en la materia. Así, puede señalarse: la utilización de papel de seguridad, tintas e impresión de seguridad, imágenes latentes, cubiertas holográficas, código OCR y de dos dimensiones que contienen los datos biográficos y biométricos cuya lectura permiten certificar su autenticidad, numeración láser de tipo cónica y la incorporación de firma digital.
El DNI con formato de tarjeta, fue pensado para facilitar la portación del DNI en el uso cotidiano y evitar la manipulación, deterioro y/o pérdida del DNI libreta. De esta forma, a los ciudadanos argentinos, mayores de 16 años de edad, y a los extranjeros mayores de 16 años con residencia permanente, conjuntamente con su DNI libreta, se les entrega un DNI con formato de tarjeta que contiene los datos identificatorios necesarios y suficientes para ejercer cualquier acto público o privado, a excepción del sufragio, el que deberán ejercerlo exclusivamente con el DNI libreta.
Tanto el DNI libreta como el DNI tarjeta, son instrumentos que acreditan identidad, y a excepción hecha del sufragio, que deberá ejercerse sólo con DNI Libreta, para todos los actos públicos o privados, gestiones ante autoridades nacionales, bancarias, migratorias, financieras, entre otras, podrán ser utilizados ambos soportes: el DNI libreta o el DNI tarjeta. (PergaminoCiudad.com.ar)