PERGAMINO, Septiembre 27.- Semanario “El Tiempo” reproducción de pergaminoCiudad) Con la presencia de funcionarios municipales, concejales y vecinos del barrio Kennedy, el jueves por la mañana en Galpón de Arte (Ricardo Güiraldes y Batalla de Bailén) tuvo lugar la inauguración de la biblioteca para ese sector importante de la ciudad, en el marco del inicio de un proyecto de creación de esos espacios culturales en distintos puntos de la ciudad.
La biblioteca que abastecerá a chicos y grandes del barrio y zonas aledañas cuenta por el momento con una cantidad de libros que oscila entre 600 y 700 y van desde lectura hasta educacionales. “Los libros sirven para encuentros y sueños. Es a través de ésto, entonces, que surge la biblioteca del barrio que viene a suplir una necesidad que tenían los chicos de tener una biblioteca en el barrio” explicó Analía Valente, directora de
Uno de ellos, Gabriel Martínez se mostró muy feliz por este hecho y dijo: “Esto surge de nuestro deseo de tener una biblioteca en este sector. Nosotros pensábamos que tener una biblioteca era acumular libros, ponerlos en orden y dejarlos en un rincón, pero nos demostraron que es más que eso. Nos lleva a soñar, hablar mejor y poder brindar ese servicio para todo el barrio.
“Hay mucho entusiasmo y cada día se van sumando libros y chicos del barrio, por ello también desarrollamos actividades lúdicas para integrarlos”, remarcó el joven. Para concluir Analía Valente destacó: “Hay aproximadamente entre 600 y 700 libros de interés general. De acuerdo a las necesidades que ellos plantearon en función de lo que precisaban, se buscó, por un lado la lectura por placer y por el otro, lo que les sirve para el establecimiento educativo”.
Por su parte, el director de Cultura de
Respecto a la biblioteca del Barrio Kennedy, ¿con qué materiales educativos y culturales cuenta? No es solamente poner estanterías y libros. La idea es que los chicos y la gente del barrio que van a manejar la biblioteca, sean formados. En primer lugar, hicieron un curso en
De esta manera vamos a ir trabajando en los distintos barrios, donde ya tenemos personas que muestran entusiasmo con esta actividad, incorporándose al mundo de la cultura.
¿Se va a proceder a su informatización?
Es un espacio donde no solamente tiene que llegar la lectura a través del libro, sino que también sea un lugar donde se pueden generar otras herramientas como el cine y el teatro. Que no sea un espacio sólo para libros, sino para generar otras actividades afines al mundo del conocimiento, el sueño es que siga creciendo y, el día de mañana, informatizar. Que se encuentre en red con la sede central de
“Libros y casas”
¿Otros proyectos