Integrante de la Fundación Red Conin

El trabajo de la Asociación Civil Centro Providencia

Contra la desnutrición infantil.
Contra la desnutrición infantil.

PERGAMINO, Julio 08 (www.Pergaminociudad.com.ar) Alineado con el pensamiento de la Fundación CONIN, el Centro Providencia sabe que la única forma de combatir eficazmente la desnutrición infantil es atacando sus causas, a través de la prevención y recuperación, actuando más allá de los parches asistenciales que sólo atienden la urgencia. Por ello, en el Centro Providencia, y en toda la red CONIN se trabaja abordando integralmente la problemática social que le da origen a la extrema pobreza y su consecuencia directa: la desnutrición.

El centro Providencia trabaja en un espacio cedido por el Hogar Scalabrini dentro de esta última institución, donde trabajan con familias en riesgo de desnutrición educando a madres e hijos en salud, economía y con un trabajo denodado de pediatras, asistentes sociales, fonoaudiólogos, estimuladores tempranos, profesores de educación física y promotores de talleres.

El Centro Providencia es una Asociación sin fines de lucro cuya misión es erradicar la desnutrición infantil en la Ciudad de Pergamino, mediante un abordaje madre-hijo y  la implementación de programas de Prevención y Promoción Humana.

“Nuestra visión compartida, en la Fundación CONIN , es un país con igualdad de oportunidades, en donde todos puedan desplegar su potencial genético y optar con libertad el camino a seguir. En este sentido, resultan de importancia las palabras del Dr. Abel Albino, Presidente de la Fundación CONIN: “La formación del sistema nervioso central está determinada en los primeros 14/18 meses de vida. Si durante este lapso el niño no recibe la ALIMENTACIÓN y ESTIMULACIÓN necesarias, se detiene el crecimiento cerebral, y el mismo no se desarrolla normalmente afectando su coeficiente intelectual y su capacidad de aprendizaje DE POR VIDA. Este daño afecta a toda la sociedad ya que la principal riqueza de un país reside en su capital humano”” aseveraron desde la institución.

Desde el Centro Providencia, con el objetivo de erradicar esta enfermedad social llamada desnutrición, desde el inicio de sus actividades -año 2006- y hasta la actualidad se llevaron a cabo diferentes acciones:

         Atención de los niños/as desde la gestación hasta la edad de 5 años. Se realizan controles pediátricos, fonoaudiología y estimulación temprana. Seguimiento de los niños/as en tratamiento mediante entrevistas e interacción con asistentes sociales de la comunidad, con pediatras de Centros de Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad de Pergamino (CAPS) y del Hospital San José.

         Capacitaciones para la madre durante los días de control de los niños en temas como: Planificación Familiar, La mujer y su cuerpo; Higiene personal, Nutrición de la madre, Lactancia, Nutrición del niño; Madre como primer estimuladora del niño, Vinculo madre-hijo; Límites,  Trastornos del lenguaje, Juego, También se realiza atención social a las madres a través de trabajadora social y se ofrecen distintos talleres de promoción. A saber: taller de Arte, Costura, Cocina, Autoestima, Educación Física. Se realiza provisión de leche maternizada, pañales y algún suplemento recetado por pediatra (hierro, vitaminas y antiparasitarios, entre otros elementos).

         Capacitaciones mensuales destinadas a referentes barriales sobre "Nutrición y Estimulación Temprana" , "Detección precoz de trastornos de maduración" , “Violencia Infantil y Maltrato Infantil” , “Comunicación” , “Redes”.

         Talleres de promoción para madres, mensuales en el CAP 12 de Octubre y quincenales en el caso del CAP Ramón Carrillo. Capacitación en temas tales como: nutrición, límites, vínculo, cuidados del bebé, lactancia, juego.

         Interacción permanente con la Dirección de Atención Primaria de Salud de Pergamino.

La Asociación Civil – Centro Providencia, con domicilio en Calle Castelli 582, de la localidad de Pergamino, ha sido inscripta en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, según folio de Inscripción: 45661, Expediente: 21209-144814/9/1, Legajo: 01/167299, Matricula: 34767, Resolución DPPJ: 8617, fecha de inscripción: 30/11/2009.

COMISION DIRECTIVA: I) Presidente: Cecilia Inés Buteler, II) Vicepresidente: Antonio Santiago Martin, III) Secretario: Silvina Marti Reta, IV) Tesorero: Carolina Maqueda, V) Primer Vocal Titular: Cesar Abelardo Belloso, VI) Segundo Vocal Titular: María Cristina Berdolini, VII) Primer Vocal Suplente: Federico Vicente Varela, VIII) Segundo Vocal Suplente: Santiago Ricardo Barberis, Comisión Revisora de Cuentas compuesta por: I) Miembros Titulares: Juan Manuel Escriña, Eduardo Héctor Paterlini, Andrea Edith Sincovich, II) Miembro Suplente, Federico Leopoldo Zorza. (www.PergaminoCiudad.com.ar)  

Comentarios