PERGAMINO, Julio 07 (PergaminoCiudad.com.ar) La tenencia irresponsable de mascotas es un problema que Pergamino no puede erradicar. Si bien asociaciones civiles y autoridades municipales se esfuerzan todavía hay vecinos que dejan abandonadas las mascotas en las calles provocando inconvenientes a otros vecinos. A pesar de ello se continúa con las campañas de vacunación y castración y se invita a los vecinos a adoptar mascotas.
Severo Vila, titular del área confirmó que “la semana pasada terminamos con la campaña de castración y vacunación en los pueblos. Fue bien recibida por cada localidad y ello lo representan los números finales. La campaña arrojó 1.950 animales vacunados y 171 castrados”; a su vez aclaró que “seguimos con esta en los barrios de la ciudad. Esta semana estamos en 12 de Octubre y probablemente la semana que viene (lunes 12 y martes 13) lo haremos en Ayerza en la ESB Nº 56 de 09.00 a 13.00 hs.”.
Asimismo, reconoció que “es difícil encontrar gente que haga caso a la tenencia responsable de animales en cuanto a la vacunación, castración y a evitar la cría indiscriminada. Por este motivo es que reforzamos estas campañas con el Dr. Mariano Marian que recorre, los CDC y ESB de los barrios de la ciudad y los pueblos de campaña con el programa de tenencia responsable”.
El funcionario explicó que “se charla con los chicos y se llega a ellos, pero aun falta que se noten los resultados en la vía pública. Por ejemplo, hoy mismo nos llevaron una perra que su propietario no lo quiso castrar y nos lleva a la madre con 8 cachorros para castrarla. Esos cachorros ahora hay que ubicarlos, eso demuestra falta de responsabilidad respecto a la tenencia de los animales. El municipio tiene más costo castrando esta perra y sus ocho cachorros que castrando ocho perras el mismo día”.
“El servicio que brindamos desde el municipio es muy bueno. Vamos a buscar el animal a la casa, la castración es gratuita para gente con o sin recursos, se devuelve el animal a su hogar y llegamos a castrar unos 5 o 6 caninos por día. La gente debe tener conciencia y castrar a sus mascotas y no hace falta aguardar hasta los 6 meses para hacerlo sino que a partir de los 50 o 60 días de edad se puede castrar ya sea macho o hembra”, añadió.
Los números de la campaña
El detalle es el siguiente: El día 16 de abril en la localidad de Peña, se vacunaron a 60 animales y se castraron 13; el 24 de abril en Manuel Ocampo, hubo 220 vacunados y 27 castrados; el día 19 de mayo, el equipo de veterinaria se hizo presente en la localidad de Acevedo, donde se registraron 270 vacunados y 16 castrados; al día siguiente se dirigieron a Guerrico, donde el número de animales vacunados alcanzó los 100 y 12 fueron los castrados; el 26 de mayo en Urquiza, se pudo lograr vacunar a 190 y castrar a 17; el jueves 27 de mayo en la localidad de La Violeta, se vacunaron a 200 animales y se castraron a 14.
En el mes de junio continuaron con el operativo en la zona rural en El Socorro, allí se pudieron vacunar a 220 animales y castrar a 20; el 3 de junio en Mariano Benítez, se vacunaron 70 animales y se castraron a 3; luego le siguió el turno a Alfonzo, el día 9 de junio, allí se vacunaron a 170 y se castraron a 16; el itinerario continuó el 10 de junio en Pinzón donde vacunaron a 170 y castraron a 9; luego le llegó el turno a Rancagua donde las cifras muestran a 210 animales vacunados y 12 castrados; por último, el jueves 17 de junio, se culminó con el operativo en la localidad de Fontezuela, allí lograron vacunar a 70 y castrar a 12.
La castración estuvo a cargo del Dr. Ángel Godoy y la Dra. María José Pacini y en las escuelas de cada localidad mencionada anteriormente, se realizaron charlas sobre Tenencia Responsable de Animales, a cargo del Dr. Mariano Marian, intentando concienciar a la población sobre la importancia y la responsabilidad que hay que tener en cuenta cuando cuidamos una mascota. (www.PergaminoCiudad.com.ar)