Teatro pergaminense

“Cien veces no debo” prepara su gira

El elenco integrado por Mauricio Pitrelli, Oscar Isa, Marta Dib, Jorgelina Martínez, Gladys Canal, Bernardo Fiore y Pablo Mansilla retornan a los ensayos para llevar la obra a distintos escenarios de la provincia.
El elenco integrado por Mauricio Pitrelli, Oscar Isa, Marta Dib, Jorgelina Martínez, Gladys Canal, Bernardo Fiore y Pablo Mansilla retornan a los ensayos para llevar la obra a distintos escenarios de la provincia.

PERGAMINO, Julio 26.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Luego de un breve receso, tras arduos meses  de ensayos que culminó con cuatro exitosas presentaciones (dos en la Escuela Municipal de Bellas Artes y el resto en Fundación Casa de la Cultura), el elenco de “Cien veces no debo”, vuelve nuevamente al trabajo  para trasladar  su gran desafío al exigente público pergaminense (quien lo avaló con la concurrencia de más de 400 personas), a las “tablas” teatrales de las  distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires.

 

 “El éxito fue muy grande, hemos tenido un récord de público para un espectáculo local”, mencionó entusiasmado el actor y  director general de la obra, Mauricio Pitrelli, quien junto a los actores Oscar Isa, Marta Dib, Jorgelina Martínez, Gladys Canal, Bernardo Fiore y Pablo Mansilla  asumieron la “apuesta” de colocar en una comedia teatral, la película dirigida por  Alejandro Doria, con libro de Ricardo Talesnik, al cumplirse 10 años de su estreno y en homenaje al fallecido director.

 

“Si bien el producto es conocido y el título vende, es un riesgo también ya que si salía mal o la gente veía que no estaba bien hecho, nos jugaba en contra. Gracias a Dios, salió bien, gustó mucho, y se notó en el público”, agradeció Mauricio quien también hizo hincapié en el pedido recibido  por parte de responsables  teatrales de otras localidades para trasladar la obra.

 

“Intentaremos viajar para poder conocer y arreglar esos escenarios, porque se requiere de ciertos elementos para que pueda introducirse correctamente la escenografía. Estamos conociéndolos y poder pautar fechas”, señaló el director.

 

Por otra parte, y en relación al resultado final que el elenco obtuvo de la presentación, Pitrelli argumentó: “Es mucho más fácil hacer una obra que no es conocida y es por eso que no hay posibilidad de compararlo, que meterse con un clásico del cine nacional, que todo el mundo vio y  que todos lo  tenemos presente. Fue una inconciencia mía bastante importante (risas)”.

 

- Para la gira que van a concretar, ¿qué elementos  va a ajustar?

- El elenco será igual, tanto los que están sobre el escenario como los que están atrás. Vamos  a hacer algunos cambios en cuanto a escenografía, ya que no se pueden mover los paneles de tres metros durante la gira, por la problemática de costos, además que en muchos teatros tampoco entran. Es por eso que estamos armando otra escenografía que es desmontable, pero el argumento será igual. Estoy haciendo mucho hincapié en conocer los teatros para observar sus  características técnicas, en cuanto a espacio, luces y demás elementos como para poder llevar un buen producto. En este caso, queremos priorizarlo también.

 

Expansión teatral

 

- ¿En qué escenarios le gustaría comenzar la gira?

- Deseamos pasar por ciudades como Rojas y  Salto, también por  Rosario. Esta ciudad seguramente la vamos  a visitar para septiembre u octubre. Quiero recorrer las ciudades importantes,  ir expandiéndonos de a poco.  Esta semana (por la que pasó) vamos a arrancar con los ensayos, para comenzar a ajustar algunas cosas que, más allá de que la obra estaba muy ensayada, el público la completa. El cincuenta por ciento de esta obra es el público, aprendimos qué parte a la gente le gusta, cuáles no. Vamos a  comenzar a trabajar en eso y esperemos, más adelante, poder hacer una última función en Pergamino.(PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios