PERGAMINO, Marzo 17 (PergaminoCiudad.com.ar) Se firmó un acuerdo con la Comisión de Fomento de barrio Acevedo para la instalación del primer centro de atención descentralizada.
La ceremonia tuvo lugar en el despacho Oval del palacio Municipal y contó con la presencia de los directivos de la Comisión de Fomento y el gabinete municipal en pleno, además de funcionarios intermedios.
La reforma política y territorial del estado municipal fue uno de los principales compromisos anunciados por el intendente Héctor Gutiérrez en el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante el año pasado.
Respecto a la reforma del estado municipal, Gutiérrez explicó que “venimos trabajando hace más de un año. El primer distrito seleccionado es precisamente el territorio de B° Acevedo que incluye una población de alrededor 22 mil habitantes. Obviamente en esto ha venido trabajando la Secretaría de Gobierno conjuntamente con la Comisión de Fomento desde hace mucho tiempo. En este Centro los vecinos van a poder realizar gran parte de los trámites que hoy se desarrollan en el Municipio. La idea es acercar el gobierno municipal al vecino, a la población y a las instituciones barriales con el propósito, no solamente de ir resolviendo los temas, sino democratizar las decisiones que se toman en relación a cada uno de los territorios”.
Asimismo, el intendente aclaró que “esto se vincula con una segunda decisión que es la del HCD debe cumplir la cual es declarar de interés municipal la división de la ciudad en cinco circunscripciones administrativas. Ustedes saben que Pergamino es un distrito único y los habitantes votan en una sola circunscripción. Por eso el vecino de B° Otero tiene que ir a votar a la escuela 48 de Bo. Malvinas o viceversa. La idea de este Gobierno que se condice con la política de generación de más democracia que implementamos cuando impusimos la elección de delegados en los pueblos, es hacerlo más participativo. De este modo los vecinos elegirán a los concejales de su propia circunscripción, y esos territorios tendrán entonces una democracia interna que permita tener reuniones asamblearias, reunirse, proponer cambios e integrarse al presupuesto participativo. Es decir buscamos ampliar los espacios de participación ciudadana y construir una democracia directa en todo nuestro partido”.
Así, en la tarde del jueves se dio el primer paso a través de la firma de un convenio por el cual la Comisión de Fomento de B° Acevedo cedió al Municipio las instalaciones de su propiedad y a su vez éste se comprometió a realizar una serie de obras tendientes a crear el primer centro de descentralización administrativa de Pergamino.
En la ceremonia, Gutiérrez precisó que “por una parte el Municipio se compromete a la refacción, adecuación y construcción de una sede para el funcionamiento de la Comisión de Fomento y Áreas de Administración, a fin de poder dotarla de los instrumentos y el personal necesario. No se tomará personal nuevo, sino que se hará adecuación del personal municipal existente. Seguramente habrá personal con domicilio en Bo. Acevedo que optará por trabajar en su propio barrio. El plazo de ejecución de esta obra se estima entre 90 y 120 días”.
Finalmente, el mandatario agradeció a los fomentistas “porque hace un tiempo estaban esperando esta decisión que dilatamos y demoramos y además les agradezco la confianza. La Comisión está donando su propiedad y esta no es una decisión fácil para una institución que a su vez tiene que rendir cuentas a sus vecinos, a sus miembros.
“Obviamente les reitero también mi compromiso de cumplir con nuestra parte que nos hemos impuesto de brindar este nuevo servicio”, completó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Fomento de B° Acevedo, Susana Gil, expresó que “hemos realizado un intenso trabajo con todos los directivos de la comisión, desde el año 2007. Otra vez tengo que agradecer al intendente porque nuestro barrio ha recibido una gran obra como lo es el viaducto y quiero recodar también a todos los directivos que tanto lucharon por tener este predio que hoy tenemos”.
“Esta propiedad fue recibida por donación como Chippola, Bonet, Berto, “Meneco” Conti y otros más que gestionaron donaciones y subsidios para comprar el terreno en el año 1963 con el objetivo de tener una salita de primeros auxilios y también una biblioteca. Después vino el Registro Civil y ahora el centro Cívico que nos llena de orgullo”, concluyó (PergaminoCiudad.com.ar)