PERGAMINO, Julio 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino a través de la Dirección de Cultura informa que hoy se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Fondo de Promoción Cultural para los Pueblos. El objetivo es financiar proyectos culturales que incentiven, promuevan y desarrollen la participación comunitaria en cada localidad.
“Por decisión del intendente viendo que el Fondo de Promoción Cultural costaba descentralizar y pensando una solución, se optó por desdoblar el mismo e instrumentar el Fondo de Promoción Cultural para los Pueblos” marcó Raúl Notta director de Cultura mientras agregó “podrán postularse todas las instituciones intermedias y todos los actores sociales y socioculturales, mayores de 16 años, que sean habitantes de la zona rural del partido de Pergamino, tengan su vida hecha en el pueblo. Deberá constar en el DNI”.
Asimismo mencionó que “Pergamino tiene 12 pueblos y cada uno tiene su dinámica cultural e incluso con mucha iniciativa se están recuperando las Estaciones Ferroviarias para crear Centros Culturales, Casa de la Cultura, además de inquietudes institucionales e individuales y por ello se llegó a la creación del Fondo. El proyecto debe tener un impacto sobre la comunidad donde vive. Esto significa descentralizar los recursos, darle importancia a la territorialidad, lo que denominamos geo cultura, esto de trabajar en su propia geografía y lugar lo cual va creando su propia idiosincracia e identidad”.
El funcionario subrayó que “somos la única ciudad de la Argentina con esta modalidad, la cual ha permitido trabajar con el desarrollo cultural, no colabora, sino que está comprometida al trabajo con la promoción, difusión y desarrollo cultural que también significa generar empleos ya que la cultura no es solo lo espectacular y artístico”.
Notta resaltó que “estamos muy contentos por la repercusión que tenemos año a año” al tiempo que recordó el camino que sigue un proyecto hasta su elección: “Se debe cumplir con las bases de condiciones, luego va a una selección a través de la Comisión del HCD, para luego ser adjudicado el financiamiento del proyecto”.
Sobre los proyectos dijo: “Pueden ser para restaurar y preservar los bienes que conforman el patrimonio arquitectónico de los pueblos y la zona rural; proyectos socioculturales que promuevan y destaquen la identidad rural; romover el rescate, la difusión y defensa del patrimonio en su sentido más amplio; promover la calidad y el desarrollo de las actividades artísticas en sus distintas ramas y formatos; armado de talleres, capacitaciones, actividades de fomento y difusión de la cultura rural; fomentar y desarrollar la organización de los pueblos de la campaña en torno al desarrollo cultural”.
A modo de ejemplo señaló que “en Urquiza se hizo la Fiesta de los Artesanos, en El Socorro otros eventos, en Peña se esta rescatando la Estación Ferroviaria, en Pinzón se hizo una obra de teatro, en Alfonzo se llevó a cabo un trabajo relacionado al patrimonio de la localidad”.
Por último recordó que “las Bases para la presentación de proyectos pueden retirarse en la Dirección de Cultura (Av. de Mayo y Dr. Alem), en las Delegaciones Municipales de cada localidad o descargar de la web www.pergamino.gob.ar en el ítem cultura. La inscripción estará abierta hasta fines del mes de agosto”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)