Invitación abierta a la comunidad

Se celebrará la fogata San Pedro y San Pablo en los CDC de Pergamino

PERGAMINO, Junio 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El día 25 de junio se festejará, la Fogata San Pedro y San Pablo en distintos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de la ciudad.

Como ya es costumbre, los barrios de nuestra Ciudad se visten de fiesta para festejar el Día de San Pedro y San Pablo (29 de junio). Este año será el tercer evento que se realiza recordando esta antigua fiesta, que tradicionalmente reunía a las familias en los espacios públicos y baldíos de los diferentes barrios.

Esta actividad que propone el Gobierno de Pergamino, plantea crear en el barrio un espacio de participación, de encuentro entre familias, buscando rescatar la identidad, donde la tradición y las viejas costumbres mantengan viva la memoria colectiva, con el fin de recuperar los festejos, promoviendo el afianzamiento de los lazos con el pasado para recrear la identidad del presente.

Se invitó a instituciones, ONG y organizaciones barriales a participar en la construcción de un muñeco por cada entidad. Asimismo, los niños que asisten a los Centros harán, junto a sus familias, el acopio de ramas, yuyos, maderas, etc.

Cada Centro tendrá una modalidad diferente, pero todas las fogatas irán acompañadas de expresiones artísticas propias de cada sector: música, baile, circo, etc.

Para que la tarde sea más amena y reúna a los habitantes de los barrios, habrá mateada, tortas fritas y chocolate en varios Centros.

La Fogata San Pedro y San Pablo comienza a las 16.30hs en el CDC Villa Alicia, ubicado en calle 13 y 18. Continúa a las 17.30hs en el CDC José Hernández, situado en Colodrero y Shumacher. Luego será el turno de CDC 12 de Octubre a las 18hs, instalado en Dean Funes y Florida. En el CDC Otero será a las 18.30hs, ubicado en la Calle 101, para finalizar a las 19hs en el CDC San José, situado en Chiclana y R. Jhon.

La Fogata San Pedro y San Pablo fue traída desde Europa por los inmigrantes, donde el fuego era el eje de la celebración, “para alejar los males”, “para purificar”. El fuego reunía y congregaba. Se acopiaban yuyos, muebles rotos, maderas, ramas, se construían muñecos y junto con la quema se tiraban al fuego todas aquellas cosas que no se querían, que se rechazaban. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios