Prevención del dengue

Saneamiento Ambiental entrega inhibidor de larvas para piletas

PERGAMINO, Mayo 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó las tareas que Saneamiento Ambiental realiza en la aplicación de larvicidas en piletas de la ciudad. Las campañas de prevención de la proliferación del mosquito del dengue y el control de roedores.

En cuanto a los propietarios de piletas podrán adquirir productos insecticidas para evitar que el mosquito transmisor del Dengue pueda desarrollarse. Al ser aplicado en su hábitat acuático se eliminan las larvas, evitando que los insectos lleguen a su forma adulta voladora.

Quienes deseen adquirirlo deben acercarse a la Secretaría de Salud y Acción Social, Florida 842, dejar sus datos y dar cuenta de las dimensiones de la pileta. Los productos se entregan de manera gratuita y en el momento de adquirirlo se les brindan las indicaciones necesarias para la aplicación.

Saneamiento

Fernanda Barrionuevo, directora de Saneamiento Ambiental, brindó detalles acerca del trabajo que se realiza en el área: “Desde principios de año a esta parte hemos hecho un rastrillaje en diez barrios. Esto implica, visitar los domicilios, entregar folletería con información necesaria, si las personas nos permiten el ingreso al domicilio revisamos el patio y tomamos muestras. Más que nada trabajamos sobre los temas Dengue y roedores” y agregó: “Ahora estamos abatizando aquellos lugares donde se acumula agua, donde hay charcos de agua, que son pocos. Las fumigaciones espaciales quedaron suspendidas por el momento, salvo en lugares donde tenemos reclamos de moscas, por los criaderos que se arman”.

En relación a la entrega gratuita de productos insecticidas, recordó: “Estamos entregando un producto que es un inhibidor de larvas para las piletas. Necesitamos que toda la población que tenga pileta lo aplique, que según datos aportados por la Secretaría de Obras Públicas tenemos entre 20.000 y 25.000 piletas rígidas y que desconocemos si quedan con agua o las siguen clorando. Es importante que retiren en la Secretaría de Salud y Acción Social, Florida 842, las bolsas con el larvicida y que lleven el dato aproximado de cuánta agua tiene esa pileta para poder entregarles la proporción necesaria. El producto que estamos entregando hay que aplicarlo cada tres meses hasta que empieza la época de pileta. La gente que durante el año tiene la pileta mantenida, tapada, clorada y con filtro no necesitan aplicar el producto”.

“Esto es importante destacar. La mayoría de las muestras que hemos tomado han sido negativas, pero las positivas son dentro de los domicilios, es decir, que en muchos domicilios siguen acumulando agua en recipientes, por eso es importante que la gente tome conciencia de la importancia de no juntar agua porque pese la frío, el huevo que queda depositado y se desarrolla, el frío no lo mata y cuando tenemos lluvia se eclosiona y tenemos mosquito” contó.

Tomar conciencia

En cuanto al nivel de conciencia de la población pergaminense, aseguró: “Creo que la gente no toma conciencia porque le parece que es imposible que un mosquito pueda depositar un huevo, por ejemplo, en una tapita de gaseosa y porque nunca tuvimos casos de Dengue en nuestra ciudad. Uno está acostumbrado a dejar baldes con agua en el patio, pero creo que tiene que ver con una cuestión de formar hábitos” y dijo que “es necesario evitar el acumulo de agua en los distintos lugares; descacharrizar todo lo que se pueda, tirar lo que no sirve; dejar los terrenos limpios, porque quizás una bolsa de residuos tirada en el medio del terreno que acumula agua o una lata de cualquier producto, pueden juntar agua. El Aedes aegypti busca la oscuridad para poder eclosionar sus huevos. También se encuentran en los baldes, barriles, neumáticos, botellas, latas, cisternas, portamaletas, y en determinadas plantas carnosas. En el interior de la casa se cría en floreros y frascos con agua”.

Roedores

Consultada por la presencia de roedores, explicó: “Ahora que empieza el frío empezamos  a ver al roedor con más actividad, porque necesita alimentos para resistir el frío. Es importante el saneamiento doméstico, hacer desmalezamiento, no dejar leña tirada en el piso, sino a 30cmts de la pared, y que no esté al nivel del piso, no dejar basura, poner burletes debajo de las puertas o en las rejillas para evitar el ingreso de los roedores, etc.”.

En cuanto a la captura, aclaró: “Hay métodos que son de captura rápida que son bandejas con pegamento que es un buen método para capturar roedores en un domicilio. Se deben evitar los microbasurales, o la basura acumulada desde hace mucho tiempo. Desde el área tenemos que tener mucho cuidado de aquellos lugares donde aplicamos productos nocivos porque hay chicos jugando por todos lados, por ejemplo, en plazas, en el Paseo Ribereño, a orillas del arroyo y canaletas. Tenemos que trabajar en lo que es cuevas, no podemos poner cebos como atractivos sino trabajar bien en el nivel de cueva para que los chicos que luego juegan en esos sitios no manipulen el cebo”.  (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios