PERGAMINO,
Mayo 27 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Durante la tarde del viernes se llevó a cabo la primera de una serie de
capacitaciones a dirigentes deportivos. La cita fue en el Club Centenario y
contó con la presencia de representantes de dicha entidad, quienes adquirieron
diferentes herramientas para poder optimizar el trabajo diario en su
organización; directivos del área de Deportes, quienes coordinan y organizan
las jornadas; y Leonardo Salvucci, encargado de dictar la capacitación.
“Esto
forma parte de una política deportiva, nosotros estamos para acompañar el
esfuerzo que hacen los dirigentes para que los clubes contengan a nuestros
jóvenes, a nuestros niños, y a nuestros adolescentes”, aseguró Diego Sahud,
director de Deportes.
Si
bien el Gobierno Local venía llevando a cabo este tipo de encuentros,
antiguamente lo hacía en forma masiva. Este año, se planteó la modalidad de
hacerlo por separado, es decir, cada organización recibe la capacitación en su
Club.
Acompañar a las instituciones
Haciendo
referencia a la importancia de este tipo de jornadas, Sahud precisó: “Venimos
haciendo capacitaciones para dirigentes deportivos porque consideramos que es
una herramienta que le ofrecemos a los dirigentes de la ciudad, una manera de
contribuir, una manera de acompañar a las instituciones”
“Antes
hacíamos capacitaciones para todos los dirigentes en conjunto, pero este año
decidimos hacerlo directamente a los dirigentes por Club, en cada Club.
Arrancamos en Centenario y la idea es continuar, a lo largo del año, ya tenemos
proyectado hacer capacitaciones de esta manera en distintos clubes de nivel
social. Los más humildes también van a recibir la misma capacitación. Y
estamos evaluando si aquellos clubes que
gestionan mejor y quizás tienen más recursos, necesitan o no este tipo de
capacitación. Estas herramientas son importantes en todos los niveles”
Asimismo,
agregó: “Consideramos que este es un aporte más que hace la Dirección de
Deportes del Municipio para que los dirigentes puedan defenderse, porque hoy la
competencia es muy importante y estas herramientas que hoy estamos brindando
tienen que ver con la manera de reclutar socios, la manera de gerenciar el
Club, la manera de tener una relación y un vínculo más allegado al sector donde
se están desarrollando las actividades”
En
relación al cronograma de los encuentros, el funcionario manifestó: “Hoy nos
toca una barriada muy importante como es el barrio Centenario, que tienen dos
clubes importantes, la Comisión de Fomento y el Club Juventud. Seguiremos así
en distintos clubes de la ciudad donde ofrecen los servicios a distintos
sectores de la ciudad”
Actualmente,
directos y personal de Deportes se encuentran diseñando el cronograma de las
diferentes jornadas de capacitación en distintos barrios de nuestra ciudad.
Esfuerzo
Haciendo
mención al esfuerzo característico que presentan los clubes de Pergamino,
señaló: “La inquietud nace de la Dirección de Deportes. Nos contactamos con el
capacitador y a partir de ahí nos ponemos en contacto con los dirigentes de los
distintos clubes. Los dirigentes le dedican horas por encima de su trabajo al
club, ad honorem, le ponen mucho esfuerzo y nosotros estamos para acompañar el
esfuerzo que hacen los dirigentes para que los clubes contengan a nuestros
jóvenes, a nuestros niños, y a nuestros adolescentes”
Al
tiempo que añadió: “Vemos que hoy cuesta mucho que la gente se vuelque a
trabajar en las instituciones de la ciudad, hay muchos que lo hacen y con
muchísimo esfuerzo, ad honorem, quitándole horas a su trabajo, a su familia, y
nosotros tratamos de acercarles todas las herramientas que podamos para que ese
trabajo, que si bien lo hacen con mucho gusto, se les haga más fácil”
Capacitación
En
cuanto a las temáticas tratadas en el encuentro, Salvucci detalló: “La idea
surge a partir de diferentes capacitaciones que se han venido haciendo en
conjunto con el Municipio, abierta a todos los dirigentes. Este año vimos la
necesidad de bajar directamente a cada institución para trabajar en diferentes
aspectos que puedan beneficiar su funcionamiento. Primero haremos una
introducción teórica de la labor y el rol del dirigente deportivo, y después
aparecen temas que son propios de cada institución pero básicamente son de
estructura organizativa, de planificación, de gestión de recursos humanos, y
herramientas que pueden ayudar a que la labor de los dirigentes sea más
eficiente”
En
cuanto a la participación esperada, precisó: “La idea es que participen todos
los que tengan poder de decisión dentro de la institución. El dirigente es el
que tiene la parte política a cargo, quien toma las decisiones finales, pero
hay quienes llevan a cabo esas políticas, que en este caso son los docentes,
entrenadores o quienes están a cargo de las diferentes actividades que el club
tiene. Por eso decimos que es para todos, porque es un trabajo integral”
Haciendo
hincapié en la metodología de trabajo empleada y las herramientas brindadas,
aseguró: “Hacemos una análisis de la situación, empezamos a hacer un
diagnóstico de cómo está la institución y en una segunda etapa, sobre los
resultados de ese diagnóstico comenzamos a trabajar con diferentes proyectos
para intentar solucionar los problemas que surgen de ese análisis. Nosotros
hacemos la propuesta de avanzar hasta donde el dirigente quiera”
“La
idea es acompañarlos en este proceso, hacer un seguimiento, hacer un par más de
jornadas de trabajo, y terminar con una evaluación, si se puede poner en marcha
algún proyecto hacerlo, y después hacer una evaluación junto con el Municipio
del impacto que la capacitación tiene”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)