Solicitada

Proyecto Sur Pergamino apoya el 82% móvil

El veto presidencial es una afrenta contra la clase pasiva y la Constitución, nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner considera este proyecto “una ley de quiebra del Estado” y una “estafa a los jubilados”. En este sentido, el veto presidencial es una hipocresía ya que Argentina tiene todo los recursos para honrar y dar prioridad entre sus políticas de Estado al compromiso con la clase pasiva.

Más de seis millones de jubilados y pensionados hubieran recibido una mejora en sus haberes por la ley del 82 por ciento móvil; sin embargo, este gobierno que se dice progresista, ayer terminó de concretar la desinformación y el engaño; no se puede desinformar al pueblo argentino, el ANSES tiene superávit, este Gobierno no solo se acostumbró a falsear las estadísticas oficiales, sino a presentar presupuestos subvaluados.

Fundamentando el veto, el Boletín Oficial declara que la ley del 82% móvil viola "el artículo 38 de la Ley 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, la que establece que toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento". En este sentido, nuestro referente nacional, el Diputado Fernando Pino Solanas fue claro, explicando que las mentiras del gobierno se basan en no reconocer que los recursos están, “pero son aplicados a determinadas políticas, el gobierno prioriza otros aspectos y deja de lado a los jubilados, lo cual es una verdadera vergüenza. La clase pasiva tiene que entender que el gobierno tiene superávit."

El jefe de la bancada del Movimiento Proyecto Sur, dijo que “por encima de los partidos políticos están los intereses de la patria.", palabras con las que los representantes pergaminenses de Proyecto Sur nos sentimos más que identificados.

Tenemos que lograr difundir que existe un sector político, el que representamos, que se llama Proyecto Sur,  que propone de donde deben venir los fondos de sustentabilidad para el 82%. Porque la mayor parte de la gente queda encerrada entre dos bandos: uno dice hay que pagar el 82% sin decir como sustentarlo y los otros dicen que si se paga, el estado se funde.

Proponemos una estrategia de recomposición de haberes previsionales en dirección a construir un Nuevo Diseño Previsional.

La recomposición de haberes que esta propuesta asume se basa en tres pilares:

a ) Considerar los criterios fijados por la Corte Suprema.

b ) Otorgar a la Jubilación Mínima el 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil.

c ) Modificación de la actual fórmula de movilidad, para que los haberes se ajusten de acuerdo a la evolución salarial.

 

Proyecto Sur - Pergamino

Comentarios