PERGAMINO, Octubre 15 (PergaminoCiudad.com.ar) Uno de los proyectos que tuvo positiva repercusión en la pasada sesión del Concejo Deliberante fue el que presentó Pablo Mucabare, del bloque Diálogo Pergaminense-Unión-Pro Peronista.
El joven edil impulsó un proyecto que está en evaluación en la Comisión de Tránsito y Transporte referente a la creación de un carnet diferenciado en licencias de conducir para motovehículos de 110 hasta 125 centímetros cúbicos.
Sugiere reducir en un 60 por ciento el precio actual del carnet para los motovehículos, pero al mismo tiempo establecer como objetivo principal para quienes pretendan acceder a ese beneficio, poseer seguro y casco.
Mucabare avanzó en la elaboración de esta propuesta debido a “la gran cantidad de ciclomotores y motocicletas que circulan en nuestra ciudad y atento a la inexistencia de una tarifa diferenciada en la licencia de conducir en el Partido de Pergamino”.
En ese sentido, el concejal sostuvo que “resulta imperioso, dado la época estival que se aproxima, recurrir a una ordenanza que incluya a los ciclomotores con cilindradas hasta 125 centímetros cúbicos”.
El último año se vendieron en nuestro país más de 390.700 unidades y el 66 por ciento corresponde a la cilindrada de 110 centímetros cúbicos. “Y en los últimos 3 años, dentro de las 10 primeras marcas vendidas, 9 de ellas corresponden a la cilindrada de 110 cm cúbicos”, sostuvo el edil, quien resaltó que el distrito de Pergamino es uno de los de mayor cantidad de patentamientos, siendo superado por el Gran Buenos Aires, Bahía Blanca y Mar del Plata. “Y a su vez -indicó Mucabare- tiene un promedio de 9 de cada 10 motos que no cuentan con seguro y 4 conductores de cada 10 motos que no cuentan con carnet”.
Pergamino, donde se patentan unas 2800 unidades por año, no es la primera ciudad en promover este tipo de cuestiones, ciudades como Chacabuco, Junin y Tres de Febrero, en otras, ya cuentan con carnets diferenciados para diferentes cilindradas.
Por último, Pablo Mucabare fundamentó su proposición de una rebaja en el precio actual del carnet para las motovehículos destacando que “no se trata de reducir los ingresos a las arcas municipales sino de ocuparnos de un sector de la población comprendido por amas de casa, docentes, mandaderos, empleadas domesticas, etcétera, que gracias a cómodas cuotas llegan a su primer unidad, pero que tienen que pagar un carnet al mismo costo que lo paga quien cuenta con un vehículo de mayor porte” y subrayó que “seguramente éste expediente en la Comisión de Tránsito y Transporte será enriquecido y mejorado con la calidad de concejales que la integran”. (Pergaminociudad.com.ar)