Este jueves

Primeras Jornadas de Actualización Pericial del Norte

Se extenderá de 16 a 21.30
Se extenderá de 16 a 21.30

PERGAMINO, Octubre 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El próximo jueves, en el Colegio de Abogados, tendrán lugar las “Primeras Jornadas de Actualización Pericial del Norte”, organizada por la Dirección de Coordinación de Institutos de Investigación Criminal y Ciencias Forenses, en forma conjunta con las fiscalías generales de los departamentos judiciales de Junín, San Nicolás y Pergamino.

Bajo el título “Herramientas de Investigación Alternativas como Desafío”, esta actividad propicia acercar a los operadores judiciales de la región las nuevas problemáticas que surgen del análisis de las causas peritadas; y de igual modo, las distintas herramientas generadas a partir de allí para comprender y dar respuesta a los delitos en cierne.

La jornada se extenderá de 16 a 21:30 y buscará ofrecer un espacio apropiado para la discusión interdisciplinaria, en búsqueda de un crecimiento conjunto para una mejor investigación criminal.

El programa a desarrollarse es el siguiente: 16:00, apertura a cargo de los fiscales generales departamentales Juan Manuel Mastrorilli, de Junín; Héctor Juan Tanús, de San Nicolás y Amalia Rava, de Pergamino; 16:30, Panel I, “Nuevos desafíos para la investigación criminal: creación de los Institutos de Investigación Criminal y Ciencias Forenses”, a cargo de la doctora Emma Virginia Créimer; 17:00, Panel II, “Del lugar del hecho al laboratorio forense: mitos y realidades I”, a) Autopsia médico-legal: criterio de oportunidad y necesidad, a cargo de la doctora Nora Viviana Sotelo; b) Lecturas de manchas de sangre en la escena: interpretación, recolección y preservación, a cargo del licenciado Javier Pachamé y c) Exámen médico-legal de las víctimas de abuso sexual, a cargo de a doctora Mirta Mollo; 18:30, break; 18:45, Panel III, “Del lugar del hecho al laboratorio forense: mitos y realidades II”, a) Intervalo postmortal: su análisis a través del humor vítreo, a cargo del doctor Iván Krbavcic; b) Laboratorio de genética forense: análisis, determinaciones y alcances de la ciencia hoy, a cargo de las licenciadas Natalia Ronci y Elina Francisco y c) Derribando fachadas: nuevos horizontes de la perfilación criminal, a cargo de Emma Créimer, licenciado Mariano Mosca y la infectologa, Dayer Mohuanna y a las 21:30, cierre de la jornada con la titular de la Dirección de Coordinación de Institutos de Investigación Criminal y Ciencias Forenses, Emma Créimer. (www.PergaminoCiudad.com.ar)  

Comentarios