PERGAMINO, Julio 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El
intendente municipal Omar Pacini recorrió el predio del futuro Centro Logístico
de Transporte y Cargas. El mismo se ubica estratégicamente sobre la ruta
provincial 32 y permitirá mejorar la circulación de transporte pesado por el
ejido urbano a través del control de cargas. Asimismo los camioneros dispondrán
de las comodidades necesarias para el
descanso y el estacionamiento seguro de sus vehículos.
En su visita, el mandatario
estuvo acompañado por el diputado nacional, Héctor “Cachi” Gutiérrez; el
Secretario de Planeamiento y Obras Públicas, José Salauati; el Secretario de
Servicios Públicos, Daniel Freggiaro; el Subsecretario de Legal y Técnica,
Ramiro Llan de Rosos; el presidente de la Comisión de Transporte del HCD,
Walter Satuf y Raúl Grádiche,
representante de la Asociación de Transportistas de Pergamino (ATP).
El Centro Logístico de
Transporte y Cargas estará ubicado en el predio municipal de Obras Sanitarias
ubicado sobre Bv. Almafuerte y Ruta No.32. La ordenanza de su creación estipula
que en un primer momento se afectarán al mismo cinco hectáreas, aunque
contempla la posibilidad de ampliarlo hasta cinco hectáreas más.
De acuerdo a lo explicado
por el arquitecto Salauati, “el proyecto del Centro Logístico de Transporte y
Cargas está siendo presentado a la Dirección Provincial de Transporte, ya que
toda playa de transferencias de cargas requiere la aprobación de este organismo
para su realización.
Este predio estipula la
ubicación de una cantidad de usos que ha sido consensuada con todos los
actores locales, sobre todo con la Asociación de Transportistas que ha sido uno
de los motorizadores de esta gestión y ha puesto en relevancia la realización de
este proyecto. Estamos convencidos que va a mejorar la circulación de camiones
en la ciudad y a evitar los camiones de alta carga, pasando a camiones de menor
porte”.
Asimismo los funcionarios
recordaron que el código de zonificación fue modificado por lo cual el centro
de ubicará en una Zona Industrial “muy cercana a la ruta 32 que conduce al
puerto de Rosario y de la ruta 188 que cruza todo el país de este a oeste,
uniendo San Nicolás con Mendoza. Esto
aportará pergamino una trascendencia que excede el marco de lo Local hacia lo
Regional”·
Servicios
El Secretario de
Planeamiento y Obras Públicas brindó una serie de detalles sobre los servicios
y edificaciones que allí se erigirán con el objetivo de crear un entorno
amigable y propicio para el descanso de los transportistas quienes a veces
deben esperar algunos días para ingresar al puerto o bien para continuar su
marcha en tiempo de veda de circulación
“El predio va a tener el
equipamiento que necesita todo transportista como estación de servicio y
hotelería además de cámara fría para que ciertos establecimiento puedan acopiar
sus productos allí para su distribución en Pergamino. Asimismo hay una serie de
usos como Cafetería y Centro de Comunicación on line con el estado de descarga en puerto, así puede organizar su partida y
que pueda esperar en Pergamino, en un lugar cómodo y seguro”, señaló Salauati.
En este orden de cosas, el
funcionario agregó que el Centro Logístico de Transporte y Cargas “contará con
un local de oficina para la Asociación de Transportistas de Pergamino, otro
local para la evaluación psicofísica de los choferes, cajero automático,
estacionamiento de vehículos y dos aulas para el dictado de cursos de
capacitación”. También se dispondrá de un espacio especial para el estacionamiento
de camiones retenidos por la policía de tránsito, lo cual surgió como aporte de
la Secretaría de Gobierno. A la vez que
la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico incorporó el proyecto de una aduana seca “para lo cual hay que
tramitar las habilitaciones correspondientes”, aclaró el funcionario.
Transportistas
El dirigente de la
Asociación de Transportistas de Pergamino, Raúl Grádiche destacó la importancia
del emprendimiento y aseguró que “desde hace algunos años se está bregando por
esta playa de estacionamiento de camiones. Ya que ha crecido mucho la
circulación de camiones en el ejido urbano y por eso acompañamos al Municipio
en todo lo que sean las gestiones provinciales”.
Asimismo el representante de
la ATP “además lo consideramos muy necesario porque durante los fines de semana
largos, con feriados, los camiones no
pueden circular y con este lugar podríamos tenerlos estacionados donde
corresponde que estén y los choferes estén tranquilos; porque a veces son
retenidos en lugares peligrosos”.
Finalmente y sobre la fecha
de inicio de la construcción, José Salauati puntualizó que “primero tenemos que
esperar la aprobación de la Provincia, y a continuación nos vamos a poner a
trabajar en la licitación o concesión del predio lo cual se terminará de
definir en el Concejo Deliberante, por supuesto. No obstante, la idea es que se vayan
concesionando en forma separada e independiente. La obra se va a comenzar en el
próximo ejercicio y estamos trabajando en la previsión del presupuesto que
demandará la inversión municipal en este lugar”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)