Se acercan dos encuentros importantes para la Dirección de Bromatología:
. Primera charla del 2025 de Manipulación Segura de Alimentos: Es obligatoria para quienes trabajen en dicho rubro. Se realizará los días 17 y 18 de febrero de 13.30 a 16.30 horas en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria.
Quienes deseen participar deberán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/jczmUu6C65dKEYm59
. Renovación del Carnet de Manipulación de Alimentos: El examen se realizará el 18 de febrero en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria (Bv. Alsina 535) a las 12.30 horas. Para realizar la renovación es necesario llevar el carnet vencido.
Los interesados en renovar dicho carnet deberán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/PqmHZjvmg7vf1Ub4A
“Las dos charlas de manipulación son obligatorias y hay que inscribirse previamente. Los contenidos que tratamos durante la capacitación tienen que ver con las cinco claves de inocuidad, la prevención de ETAS, las enfermedades transmitidas por alimentos. Hablamos específicamente de una temática importantísima que es la celiaquía y hacemos hincapié en las condiciones higiénico sanitarias que tienen que tener todos los establecimientos que manipulen alimentos”, explicó la directora de Bromatología, Sabina Salvarezza.
Por su parte, Yanina Bonnano, integrante del equipo del área agregó: “Durante la segunda jornada se hace una evaluación y siempre existe un ítem en donde nosotros les pedimos opinión, para saber qué mejorarían, qué le parece la capacitación y siempre hemos tenido respuestas muy positivas en cuanto a aprender contenidos que no sabían, tomar conciencia de esta problemática de las ETAs y demás. En general muy buena recepción”.
Cabe aclarar que no tener el carnet infringe un artículo del Código Municipal de Faltas, “por tanto en las inspecciones cuando no hay carnet de manipulación y no hay una capacitación de la persona, se realiza una infracción o una multa”, aseguró Salvarezza.
En cuanto a la renovación de los carnets vencidos, Camila Abrigo del equipo del área detalló: “Estos carnets tienen una duración de tres años. Ya empiezan a vencerse los primeros carnets oficiales que se dieron en agosto del 2021. La renovación será el martes 18 a las 12.30 horas, donde las personas que tienen el carnet vencido tienen que realizar una evaluación presencial. Deben llevar DNI, presentar el carnet vencido y tener a mano una lapicera. Van a encontrar en la página de Bromatología el material de lectura que está en nuestra plataforma y también los links de inscripción”.