Lo aseveró Cocconi

“Jamás se puso en duda la actividad de ellos en los CAPs”

PERGAMINO, Agosto 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) “Jamás se puso en duda la actividad de ellos en los CAPs”. Lo dijo, Benjamín Cocconi, director de Planificación y Gestión de Programas de Salud, durante la conferencia de prensa, brindada ayer en función al retraso del Ministerio de Salud de la Nación en el pago de los haberes de los profesionales incluidos en el Programa Médicos Comunitarios y reasaltando la tarea de los mismos pese a ello.

El programa es una iniciativa que vincula a 26 profesionales que se desempeñan en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) y que perciben sus haberes a través del Municipio, con fondos de la cartera sanitaria nacional.

La deuda que el Ministerio de Salud mantenía era considerable y estaba siendo reclamada desde hace varios meses por los profesionales, que a pesar de no percibir sus sueldos, mantuvieron el desarrollo normal de sus tareas, una actitud que fue subrayada positivamente por los funcionarios de la cartera sanitaria local.

Médicos Comunitarios

“Mediante gestiones que hemos realizado en el Ministerio de Salud de la Nación, hemos logrado disminuir la deuda que tenía dicho establecimiento con el Municipio de Pergamino en cuanto a los 26 profesionales del programa Medico Comunitario” dijo y añadió: “Una deuda que venía desde el mes de Abril y hemos logrado conseguir el pago del trimestre que corresponde a los meses de Abril, Mayo y Junio y también hemos logrado el compromiso para que en septiembre cancelen la deuda de los meses de Julio, Agosto y Septiembre”.

El funcionarios destacó: “Hemos mantenido una buena reunión con el coordinador general del Programa, el Dr. Orsi donde le hemos hecho saber el descontento del Municipio respecto a esta deuda que no había tenido jamás un precedente de esta naturaleza en cuanto a tanta demora, si bien si habíamos tenido una pequeña demora en cuanto a un mes o dos meses. Más allá de eso hemos tenido una reunión positiva y trajimos el compromiso de ellos para que en Septiembre cancelen la deuda y regularicen los pagos de ahora en más”.

“Cabe recordar que son 26 profesionales que están afectados al programa entre médicos, enfermeros, asistentes sociales y demás marcó y resaltó que “jamás se puso en duda la actividad de ellos en los CAPs, que nunca han faltado un día, no han tomado ninguna medida al respecto sino al contrario, siempre estuvieron predispuestos y han priorizado la atención para con el vecino, siempre han entendido que el Municipio o al Municipio le excedía la responsabilidad del pagos y siempre le hemos comunicado que mantuvimos a lo largo de este tiempo reuniones constantes vía teléfono, vía mail y también reuniones viajando para tratar de concretar este pago, que nos viene bien les da un oxígeno a los profesionales y que no es ni más ni menos que el derecho de ellos. Esperemos que esto se mantenga regularizado con el correr del tiempo”.

“Fue pura voluntad de cada uno de los profesionales continuar con la atención, si bien no era la mejor situación la realidad de cada compañero es distinta, algunos tienen recursos para mantenerse a lo largo del tiempo otros no, es lo que cuentan durante el mes para pagar sus obligaciones pero más allá de eso han podido llevar adelante esta demora que no les fue para nada favorable, obviamente” señáló.

Al ser consultado por la situación en otros municipios dijo: “Yo me he puesto en contacto con funcionarios de otros Municipios y en algunos Municipios el pago ya había llegado, en la mayoría no, ellos siempre nos han dejado en claro que el Municipio de Pergamino, era dentro de la zona del Norte de la Provincia, un Municipio con prioridad. Cuando se tuvieron que hacer los trámites administrativos para la prórroga del programa hemos sido uno de los primeros en hacer llegar los papeles correspondientes para que se concrete la prórroga ya que siempre apelando a la buena voluntad de los distintos funcionarios que deben autorizar la prórroga del Concejo Deliberante y del mismo Intendente fueron trámites que se hicieron muy rápidamente y hemos elevado los papeles muy rápidamente. Y no hemos entendido la demora en cuanto a que ellos se excusaban que era una demora administrativa y quizás Municipios que no tuvieron tanta celeridad como hemos tenido nosotros, han recibido el pago antes”.

A modo de anticipo contó: “Nos trajimos la noticia de que van a cobrar un aumento a partir del mes de Julio, un aumento considerable, se va a cobrar retroactivo en el último trimestre del año. Pero bueno es una buena noticia, relacionada con que se van a regularizar los pagos y aparte van a recibir un monto mayor, y eso nos gratifica”.

Samo

Otro de los temas abordados por el encargado del área de planificación y gestión en políticas de salud fue el SAMO. Al respecto dijo: “Estamos en este momento tratándolo con la Comisión de Salud de nuestro Concejo, están planteando algunos Concejales algunas dudas que está muy bien que lo planteen. En este momento estoy preparando un informe porque no es que sea novedoso el programa en la ciudad porque esta aplicado hace mucho tiempo en el Hospital que es Provincial. Lo que sí es novedoso es que se aplique en el ámbito municipal, entonces están queriendo evacuar varias dudas, los Concejales, para la implementación de este sistema con lo cual me parece muy bien”.

“El informe que estoy elaborando tiene que ver con la aplicación del sistema en otros municipios, pero digamos que a nivel municipal, no municipios que tengan también un Hospital Provincial y que este aplicado en el ámbito provincial o en su Hospital Provincial. Así que estoy preparando un informe que será elevado el lunes próximo en la Comisión de Salud con los correspondientes contactos para que ellos puedan evacuar algunas dudas” indicó y sostuvo: “Todos esperamos que en la próxima sesión del Concejo pueda estar aprobado y una vez que esté aprobado desde la Subsecretaría de Salud, elevamos el expediente a la Plata para que ya se de lugar a la aplicación del sistema”.

Para finalizar se refirió a la manera de aplicar este sistema en el nivel municipal: “Es una premisa que tenemos para aplicarse en los 24 CAPs que disponemos en el sistema sanitario municipal donde se incluyen los que están en las localidades de campaña del Partido de Pergamino. La idea del sistema es, si bien a priori, todas las personas, todos los vecinos tienen derecho a ser atendidos en los distintos CAPs, tengan o no tengan obra social permite que aquellas personas que tienen obra social, apelando a su buena voluntad permitan facturar a partir de su obra social y plantea un sistema de recupero de recursos destinados una vez que el Ministerio genera el circuito de facturación, una vez que vuelve la plata al CAPs, en un 90% del monto total que se factura en un mes lo utiliza el CAPs y también el recurso humano ya sea una parte como incentivo y una parte para mejoras edilicias de los CAPs. Sería el mismo formato que se utiliza en el “Plan Nacer” y el 10% vuelve a las arcas del Municipio para que pueda ser utilizado por el mismo dentro del ámbito de salud”.  (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios