La provincia

Internas al rojo vivo

LA PLATA, Marzo 27.-(Por Marisa Alvarez) El tránsito hacia las definiciones de las alianzas y las candidaturas está generando en las principales fuerzas políticas de la Provincia una notoria intensificación de los movimientos internos que derivan en tensiones y crujidos.

 

Grupos ultra K que apoyan formalmente la candidatura de Scioli organizan listas contra los intendentes peronistas

 

En el oficialismo, Daniel Scioli dedicó esfuerzos en los últimos días a seducir a los intendentes que integran el Grupo de los Ocho, en el que Sergio Massa se apoya para consolidar un posicionamiento que le permita competir con el Gobernador en la interna del peronismo oficial. Nada asegura, sin embargo, que el compromiso del mandatario provincial de girar los fondos necesarios para realizar obras públicas hace largo tiempo prometidas para los municipios de esos jefes comunales, hará variar de ubicación electoral interna a estos dirigentes. Claro que tampoco nada asegura lo contrario, en un buen reflejo de la levedad y la fluidez que se verifican en el seno del ancho y heterogéneo universo del oficialismo.

 

Simultáneamente, en el oficialismo se registra un panorama que muestra una febril actividad de los grupos ultrakirchneristas que, aunque no se muestran por ahora unificados en una estrategia electoral, comparten una postura crítica hacia el Gobernador.

 

Algunos grupos K, en cruda muestra de pragmatismo, apoyarán formalmente la reelección de Scioli, entre otras cosas porque aspiran a ubicar candidatos a legisladores en las nóminas afines al Gobernador -y, por qué no, el vicegobernador. Pero, con el respaldo clave de áreas de la Casa Rosada, vienen intensificando el trabajo en los municipios del Conurbano, para parar allí candidatos que les peleen la intendencia a los jefes comunales, que son casi en su totalidad peronistas que irán por la reelección y están alineados con Scioli. La situación en La Matanza, donde gobierna el peronista Fernando Espinosa, y donde un empresario, Ricardo Bruzzese, busca instalarse como candidato a intendente con apoyo de Julio De Vido, Guillermo Moreno y Hebe de Bonafini es apenas un ejemplo.

 

INTENDENTES EN LA MIRA

 

Otros grupos ultrakirchneristas avanzan hacia un alineamiento con Martín Sabbatella, el diputado opositor que aspira a competir con Scioli por la Gobernación compartiendo con éste la candidatura de Cristina Kirchner a la Presidencia. Intelectuales de Carta Abierta, un grupo de respaldo incondicional a la Casa Rosada, definieron esta semana que en la Provincia su candidato será Sabbatella, quien ya está definiendo sus propios candidatos a intendentes, que también irán “enganchados” a la boleta de Cristina. Y Luis D’Elía, otro feroz crítico de Scioli, lanzó su propia agrupación con Sabbatella sentado en la primera fila de invitados especiales, pero también con integrantes del gabinete de Cristina -el ministro Tomada, el titular del Comfer, Mariotto- expresando su apoyo con su presencia en el acto.

 

En ese contexto, que preocupa especialmente a los intendentes peronistas, éstos vieron recrudecer las desconfianzas y la tensión en su siempre difícil relación con Hugo Moyano. El ataque indiscriminado del sindicalista, que acusó genéricamente a “un intendente del Conurbano” de haber aportado elementos en su contra en el marco de sus iracundos gestos defensivos frente al exhorto de la justicia suiza, fue interpretado en el peronismo bonaerense como una señal de que nada ha mejorado en su vínculo con quien, “encima”, preside el partido, y se prepara para una dura batalla por lugares en todas las listas de candidatos que se escriban en la Provincia.

 

RUIDOS Y SUEÑOS

 

El pan-radicalismo bonaerense, por su lado, se llenó de “ruidos” en los últimos tiempos. En un clima interno crecientemente enrarecido, surcado por versiones que aluden a gestiones reservadas y contactos secretos, los rumores sobre presuntas intenciones de algunos sectores de la UCR de alcanzar acuerdos electorales con “peronistas” sembraron sospechas entre los dirigentes y les han puesto los pelos de punta al al alfonsinismo. En ese paisaje, mientras algunos dirigentes hablan de la posibilidad de una alianza con “peronistas del tipo Felipe Solá”, que incluiría una reconcilia

Comentarios