Plan Nacer

Incentivo para el trabajo en equipo y mejoras en la calidad de atención

PERGAMINO, Noviembre 01 (PergaminoCiudad.com.ar) El Plan Nacer se viene implementando en Pergamino desde el año 2009. Los principales objetivos son disminuir los índices de morbimortalidad materno infantil y fortalecer la red pública de servicios de salud.

Este es un programa que trata de un plan conjunto entre la nación y las provincias en el marco estratégico del Plan Federal de Salud, en busca de lograr mayor equidad en el acceso a los sistemas de salud. En Pergamino se firmó un convenio para su aplicación desde el año 2009 y  desde aquel entonces se viene trabajando y capacitando a los equipos de salud para poder trabajar en la aplicación de este plan que es muy rico en cuanto a los objetivos que presenta.

Brindando detalles al respecto de su aplicación, los resultados y beneficios, la directora de planificación y gestión en salud, Mónica Argento brindó una conferencia de prensa. Allí entre otras cosas dijo que “dentro de los objetivos principales se encuentran, disminuir el componente sanitario de la morbimortalidad materno infantil en la República Argentina; fortalecer la red pública de servicios de salud, otorgando a la atención primaria un rol activo en la prevención y cuidado de la salud; asegurar el acceso a la salud a todas las mujeres, niños y niñas; y promover la participación social”.

Asimismo, recordó que “el Plan Nacer está orientado a la asistencia de la salud de mujeres embarazadas y puérperas, niños y niñas menores de 6 años, que no cuentan con cobertura explícita de salud. En cuanto a las mujeres embarazadas, se pretende la detección temprana del embarazo, su posterior cuidado, así como también la asistencia del parto y el puerperio (45 días posteriores a la finalización del embarazo). Los niños y niñas son parte del Plan desde el momento de su nacimiento y hasta los seis años, promoviendo su desarrollo saludable mediante el cumplimiento de los controles médicos previstos en la agenda sanitaria”.

En relación a los beneficiarios, la funcionaria resaltó que “la idea es poder brindarles una mejor calidad en la atención”, al tiempo que habló sobre la cantidad de beneficiarios inscriptos en el Plan “a la fecha tenemos inscriptos alrededor de 4.200 beneficiarios”.

Sobre las prestaciones señaló que “los beneficiarios tienen derecho a recibir las prestaciones necesarias para cuidar su salud, según lo previsto en la agenda sanitaria: controles médicos, papanicolau, servicio de consejería, odontología, análisis de sangre y orina, vacunas, ecografías, atención del recién nacido, derivaciones médicas, etc”.

Transferencias de fondos

La Nación transfiere recursos a las provincias por inscripción de beneficiarios y son los operadores de salud quienes inscriben periódicamente a los beneficiarios a través de una planilla.

Explicando el procedimiento realizado, la funcionaria manifestó: “Los beneficiarios del Plan no reciben un recurso directo, en cuanto a recurso material, pero si la idea es brindarle la mejorar calidad de atención”.

En relación a los beneficios, la funcionaria aclaró que “la nación, a través de las provincias, realiza transferencias de fondos de acuerdo al trabajo realizado, entonces a fin de mes, todo ese trabajo se vuelca en números, los cuales van a ir a beneficio directo para los CAPS”.

En cuanto a la utilización de los fondos, Argento explicó que “se pueden utilizar en equipamientos para los CAPS, con mejoras edilicias, y diferentes cuestiones que hacen al confort de los CAPS”.

“Entre los mismos integrantes de los equipos de salud van a acordando en qué van  a aplicar ese dinero que han recaudado por el trabajo realizado con la población a cargo. Algunos CAPS han comprado equipamientos como colposcopio; otoscopio; balanzas; tensiómetro; oxímetro de pulso; aires acondicionados, para mejorar el confort del CAPS; algunos también adquirieron pinturas; televisor; reproductor de DVD; estufas; mobiliario; muchos recursos para mejorar también la atención a la población”, aseguró la funcionaria.

Compromiso

Comentarios