PERGAMINO, Agosto 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino lleva adelante el programa de Formación de Promotores de Ciudadanía a través del cual brinda herramientas de capacitación a miembros de entidades intermedias, ONGs y organizaciones vecinales a fin de articular sus experiencias, diseñar nuevas estrategias y poner en marcha propuestas que redunden en mayor participación y compromiso ciudadano.
En este marco, días atrás se llevó a cabo el último encuentro de la primera etapa de formación de promotores de ciudadanía, donde estuvo presente el Subsecretario de Organización y Capacitación Ciudadana Enrique Schierloh, quien al momento de hacer entrega de los certificados a los 13 promotores seleccionados rescató el trabajo realizado por los coordinadores y capacitadores en la organización de los distintos encuentros que se fueron llevando adelante.
Luego se dirigió a los flamantes Promotores y los instó a llevar su tarea “en cada uno de los barrios articulando vecino con vecino, entidades con entidades, pueblo con pueblo, para desde lo colectivo, comenzar a recorrer un rumbo donde se combata al asistencialismo y se promueva y se premie el desarrollo social, humano y comunitario”.
Finalmente, Schierloh destacó que la etapa que se inicia consiste en construir con los vecinos las distintas UTP (Unidades de Trabajo Participativo). Para ello, se seleccionarán los primeros ocho barrios en los cuales desarrollaran las primeras acciones, comenzando con un minucioso relevamiento de la totalidad de los actores sociales, organizaciones y entidades de todo tipo en cada sitio. Luego se comenzará la convocatoria para participar en la conformación y constitución de cada una de las UTP que será una organización colectiva para la promoción de acciones en el territorio en pos del bien común
Criterios de funcionamiento de las UTP
Las UTP –en las que intervendrán los promotores y los actores sociales representativos del territorio- trabajarán con los basamentos de la educación popular y las prácticas participativas.
El trabajo será sistematizado y mantendrá una evaluación permanente y flexible de acuerdo a los cambios de las realidades particulares. Las líneas de acción de las UTP saldrán del Diagnóstico Participativo realizado en la comunidad donde intervienen todos los actores sociales representativos.
La finalidad de las UTP es promover espacios de organización y articulación con el Estado, dinamizando las políticas públicas y conformando redes sociales para dar respuesta a las necesidades del territorio. Se enmarca en los siguientes criterios de Integralidad, para poder visualizar una problemática desde una perspectiva multicausal y multidireccional; y Promoción para instalar capacidades, recuperarlas, usando las herramientas de la educación popular, logrando la inclusión social y favoreciendo una mirada crítica. (www.PergaminoCiudad.com.ar)