PERGAMINO,
Agosto 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) El pasado viernes en horas de la tarde se
llevó a cabo en el salón anexo del CAPS “Dr. Ramón Carrillo” y posteriormente
en la plaza del barrio Güemes un festejo por el Día del Niño.
La
actividad se dio en el marco del Proyecto “Ganémosle a la calle”, una extensión comunitaria del Programa de
Responsabilidad Compartida Envión.
Más
de 75 niños de entre 3 a 12 años de edad disfrutaron de una jornada donde se
regalaron juguetes, golosinas, se realizaron diversos sorteos con premios
sorpresa. También formaron parte de la jornada "Tasha y el Sapo Pepe"
quienes animaron la hermosa fiesta.
La
organización estuvo a cargo de Envión dependiente de la Secretaría de Salud y
Acción Social, empresas, ONG´s y particulares que colaboraron de manera
desinteresada.
El
objetivo del evento fue brindarles una jornada recreativa y diferente a niños
con necesidades básicas insatisfechas, provenientes de familias carentes, donde
muchas veces se hace "imposible" comprar un regalo para este día tan
especial.
Quienes
concurrieron al evento, son aquellos que todos los martes participan de un
taller de educación física, dibujo y pintura, ofrecido por los profesores
Mariana Enriquez y Adrián Mastorchio, bajo la coordinación de la Lic. en
Servicio Social Aldana Martínez y la supervisión del coordinador del programa
Envión Prof. Gustavo Marcaida.
Envión
El
Programa Envión es una política pública de inclusión social dirigida a niños,
adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad o en
riesgo social. Es una iniciativa de responsabilidad compartida por cuanto une
el compromiso de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Pergamino; de
los padres, a través de un acuerdo del grupo familiar; y del adolescente que
participa y se compromete a terminar la escuela y participar en las actividades
recreativas, deportivas y de formación propuestas por el Programa.
Tiene
como objetivo promover la inclusión social de los chicos a través del
desarrollo de actividades diarias formativas, para revincularlos con la
escuela, a través de actividades que favorezcan su relación, estimular la
creatividad y fortalecer su relación con la comunidad.
Psicopedagogos,
psicólogo, talleristas y profesores de distintas disciplinas, técnicos,
vecinos, padres, y chicos, se nuclean en este Programa. Detrás de él, existe
una beca mensual y una oportunidad cierta de enseñar, de aprender y de
integrar. El Estado en varios de sus niveles, provincial y municipal, se
encuentran presentes para que el engranaje funcione.
Intensificando
el eje educativo, los jóvenes reciben diariamente apoyo pedagógico. Este se
refuerza en la época de exámenes y se encuentra a cargo de las psicopedagogas y
los tutores del Envión Educativo que forman parte del equipo de trabajo del
Programa. (www.PergaminoCiudad.com.ar)