PERGAMINO, Noviembre 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El domingo 13 de noviembre a partir de las 17 hs. se realizará la feria municipal “Enbarriarte” en el Parque España.
Como es costumbre, el cierre del año será en dicho Parque y convocará a artesanos, músicos y bailarines que acompañaron al Programa Municipal durante todo el año.
Desde hace varias semanas, el director de Cultura, profesor Raúl Notta, y la licenciada Silvana Ampudia, perteneciente a la Secretaría de Salud y Acción Social, mantuvieron diferentes reuniones con los feriantes que tendrán un stand para exhibir sus productos y los artistas que actuarán sobre el escenario.
Los coordinadores convocaron a través de los medios locales de comunicación a los pergaminenses “con ganas de participar de la feria, con sus artesanías o venta de comida, y con espectáculos artísticos”, para sumarse a esta propuesta cultural. Y a raíz de una red de comunicación, personal y virtual, se fueron anotando los participantes.
Stands
El domingo habrá numerosos stands que ofrecerán los feriantes con artesanías, manualidades y demás productos.
Entre ellos estarán presentes: Rosa Vieites, pintura en tela; Angela Gutiérrez, costura; Natividad García, manualidades; Graciela Aviles, papel mashe; Sandra Cejas, souvenir; Isabel Decaraballo, peluches; Miguel Oberti, artesanías en cuero; Liliana Logullo, pintura sobre telas; Alejandra Hernández, artesanías, porcelana fría; Héctor Ciampicheti, artesanía en maderas; Georgina Álvarez, tejido al crochet; Valeria Parra, artesanías y tejido; Grupo de ciegos “Más allá de los ojos”, tarjetería, agendas, adornos navideños; Mónica Barreiro, manualidades; Adela Haydée Rodríguez, tejido al croché; Sandra Acevedo, bijou y trabajaos en madera; Lidia Benítez, pintura sobre tela y sobre madera; grupo “Abuelas manos solidarias Voluntarias”; Taller de Tejido del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) 12 de octubre; Lujan Zatti, muñecos sof; Taller de Costura del CDC San José grupo “Madres de San José”; Beatriz Rodríguez, disfraces infantiles y accesorios para el cabello; Juan Lemos, títeres tejidos al croché; Magdalena Escobar, trabajos artesanales en madera.
En relación a la venta de comidas, tendrán un stand: CDC José Hernández; Nancy Gorbalán; Rodrigo Figueredo, repostería y comidas; Marcelo Carmenati, tortas y tartas.
Stands institucionales
En cuanto a los stands que forman parte del Gobierno de Pergamino, estarán presentes la Unidad Sanitaria Móvil, quien controlará la presión y las libretas sanitarias de los niños, además de repartir folletería y realizar actividades de promoción y prevención de la salud.
También se ubicará en la Feria la casilla de Castración de la Dirección de Veterinaria y Bromatología. Ambos móviles pertenecientes a la Secretaría de Salud y Acción Social.
En cuanto a la Dirección de Cultura, estará presente la Escuela Municipal de Bellas Artes promocionando lo talleres y actividades que brinda la institución.
Números artísticos
Con el comienzo de la Feria también se dará inicio a una seria de números artísticos de pergaminenses que optaron por mostrar su arte en este espacio cultural que brinda la Municipalidad de Pergamino.
Se contará con la presencia de Lavaque Blues Band; Grupo Sendero; Los Cuatro del Interior; Orquesta de cuerdas “La Última Codas”; cuarteto de guitarras “Barajando”; Cintia Villalba, con folclore y música melódica; Sacha Buccetti en rap con “Insignia Lirical”; Tito Barreiro, solista melódico.
Invitación
Los organizadores del evento invitan a las familias de Pergamino a recorrer la feria el domingo por la tarde y a disfrutar de números artísticos de calidad. (www.PergaminoCiudad.com.ar)