Tras la protesta

El Gobierno bonaerense accedió a rectificar el decreto 167 para los judiciales

Satisfacción en la AJB.
Satisfacción en la AJB.

LA PLATA, Julio 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El gobierno provincial le comunicó en las últimas horas a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que está a la firma de Daniel Scioli el decreto que determina como bonificable el suplemento que reciben las categorías pares recategorizadas, tal como reclamaba el gremio.

La medida, que además es retroactiva al 1º de marzo, concluye la primera etapa del nuevo escalafón, que permitió eliminar cinco categorías y renivelar a 7000 trabajadores judiciales. La AJB ya discute con el Poder Ejecutivo la segunda etapa, que alcanzaría a quienes revistan entre los niveles 14 (no recategorizado) y 18.

Durante el acto celebrado ayer (miércoles 30) la AJB festejó la decisión, a la que calificó "como fruto de la lucha y la perseverancia de los trabajadores judiciales", según consignó Hugo Blasco, titular de la organización sindical.

 

La protesta

“Eran las 10:00 de la mañana y los trabajadoras y trabajadores judiciales íbamos llegando a las inmediaciones de las escalinatas de la Corte, con media avenida cortada para que se estacionaran los micros que traían a los manifestantes”, describió 

Julio César Díaz, secretario general de la AJB, Departamental Pergamino.Y completó: “la soleada mañana se fue rodeando de música, bombos, banderas, la presencia de judiciales de las 18 departamentales, pero también de otros gremios”.

Apenas comenzó la manifestación de ayer, Daniel Giarone, secretario de prensa de la AJB, presentó a Juan Carlos González, secretario general de la AJB La Plata, quien dijo: “les doy la bienvenida al palacio de la injusticia, pero a esta Corte sorda, tanto como las otras tres o cuatro que pasaron, le decimos que le vamos a arrancar el convenio colectivo de trabajo”, suscitando los primeros aplausos de la jornada.

El titular de la AJB, Hugo Blasco, fue el encargado de evaluar ante la concurrencia que “el paro fue ejemplar en toda la provincia”, e inmediatamente hizo el anuncio: “luego de meses de estar negociando la recategorización salió el decreto que hace bonificable el suplemento a las categorías pares retroactivo el 1º de marzo y que será contemplada para cualquier aumento salarial futuro”, lo que arrancó nuevos aplausos de aprobación.

“Pero que no crea el gobierno -advierto enérgicamente Blasco- que nos olvidamos de la segunda etapa de la recategorización, de la porcentualidad ni de las otras cosas que venimos exigiendo”.

Tras opinar que las recategorizaciones “no son asimilables a un aumento salarial”, el titular de los judiciales finalizó afirmando: “Los derechos no se reclaman, se conquistan, como lo ha hecho históricamente la clase trabajadora, y ahora debemos luchar por mantener esas conquistas y lograr una nueva recomposición salarial para el segundo semestre del año”.

Por su partes Pérez Guillén, secretario adjunto de la AJB, dijo que “quiero hacer reflexionar a la Corte, porque cuando nos castiga con los injustos descuentos, lo hace contra compañeros que se quedan después de hora en muchas oficinas, van por la tarde, hacen guardias y mantienen el servicio de justicia a pesar de las pésimas condiciones de trabajo y de otras arbitrariedades”.

Además de resaltar que “queremos la ley marco de Paritaria”, Pérez Guillén agradeció a los judiciales presentes “de los tribunales de familia, del Ministerio Público, de los lejanos Juzgados de Paz, compañeros que están en oficinas que se caen a pedazos pero tienen la dignidad de atender a quienes se acercan a reclamar justicia”.

Por su parte, Julio Díaz destacó que “este logro no es ni mas ni menos que el resultado de la lucha” y subrayó la asistencia y participación de los afiliados a las asambleas “consolidando los auténticos y dignos reclamos de los trabajadores”. 

 

Otras voces

Participaron de la protesta Hugo “Cachorro” Godoy, de ATE y secretario general de la CTA bonaerense; Roberto Baradel (Suteba); Hugo Amor (Cicop); V

Comentarios