PERGAMINO, Enero 16 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que desde hace algunas semanas se incorporó a los habituales operativos de seguridad, la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Pergamino. Se busca “atacar” a los denominados “deliverys” de drogas.
“Se incorporó a la Dirección de narcotráfico en nuestra ciudad en los operativos de seguridad que realizamos diariamente” aseguró Gabriela Taruselli, secretaria de gobierno, en conferencia de prensa.
Asimismo consideró “fundamental” el trabajo conjunto de todas las fuerzas que tienen jurisdicción en la ciudad. “Trabajamos con las 3 Comisarías, la Jefatura Departamental, Jefatura Distrital, el apoyo de la DDI en operativos móviles, Gendarmería, Policía Federal e Infantería y creemos que es fundamental la incorporación de narcotráfico” marcó.
Sobre esta contó: “Actuará fundamentalmente con la presencia de personal calificado, en nocturnidad, boliches, en operativos que se realizan los fines de semana y consideramos es una forma más de actuar en particular sobre la modalidad –delivery-”.
La funcionaria dijo que “personal municipal ha trabajado en operativos de Reba, controles de venta de bebidas alcohólicas, u operativos de tránsito nos hemos encontrado con situaciones y presencia de vendedores de droga que se movilizan en moto. La presencia y participación de personal calificado va a permitir optimizar los controles”.
“El trabajo que viene desarrollando narcotráfico en Pergamino y la colaboración que presta Policía Vial, Policía Federal y las actuaciones de estas también, tienen que llevar los resultados que la ciudadanía espera. Tenemos mucho trabajo por delante, mucho hacer, trabajar en narcotráfico, trabajar con drogas no es tarea fácil pero queremos en la ciudad una política más aguda y estricta en este sentido” sostuvo.
Objetivo
La secretaria recordó que “el objetivo principal tiene que ver con el seguimiento y la aprehensión de los vendedores, sobre todo de la modalidad delivery” y subrayó: “Pergamino y en esto un agradecimiento a todas las fuerzas de seguridad porque somos de los pocos municipios donde todas las fuerzas que tienen jurisdicción en la ciudad trabajan en los operativos de prevención y control”.
En este sentido volvió a destacar el trabajo de “las 3 Comisarías, la Jefatura Departamental, Jefatura Distrital, DDI, Gendarmería, Policía Federal, Infantería. Interactuamos constantemente con la Fiscalía General, Narcotráfico, Policía Vial y la repartición de Delitos contra el campo de la Policía con quienes realizamos patrullajes conjuntos en la zona rural”.
Por último advirtió que “si bien tenemos deficiencias de personal en todas las dependencias que tienen que ver con nuestra ciudad en materia de seguridad y deficiencias en infraestructura y movilidad creo que estamos supliendo en gran parte esto con el trabajo conjunto. La seguridad y la prevención deben tener un abordaje integral y es lo que intentamos desde el municipio de Pergamino”.
Compromiso
El titular de Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Pergamino mencionó que desde que asumió la jefatura en marzo del año pasado encontró “un fuerte compromiso por parte de la Municipalidad y de la Fiscalía” y añadió: “Somos una dependencia que trabaja en silencio y no nos exponemos, pero los resultados están a la vista. Se han hecho importantes procedimientos y lo que se necesita es trabajar en forma mancomunada porque es un problema que afecta a toda la ciudadanía y hay que desterrarla porque nos está envenenando a los jóvenes”.
El jefe policial se refirió a los exitosos operativos que se realizaron en las últimas semanas sobre la ruta provincial Nº 32. “Hemos hecho importantes procedimientos con la Policía de Seguridad Vial por una cuestión estratégica y edilicia, ya que está ubicado casi al límite con la provincia de Santa Fe y Rosario. A raíz de todos los operativos que hemos realizado tenemos la certeza de que la mayoría de la droga llega a Pergamino desde ahí. Por eso se realizan operativos en forma sistemática y sorpresiva, donde elegimos el lugar, el día y la hora, que es lo que en definitiva nos ayuda a tener buenos resultados”.
Estos procedimientos impulsaron además la investigación de una red de venta de drogas en la ciudad de Rosario. “Se hizo un trabajo muy importante con la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes, al mando del doctor Rodríguez, gracias al acual llegamos a determinar los lugares de venta, pero por una cuestión de jurisdicción llegamos hasta ese punto. Mi satisfacción fue que se entregó el trabajo completo en el Juzgado Federal de Rosario, listo para que la Justicia proceda al allanamiento”.
Resultados
El funcionario policial se mostró sumamente conforme con los resultados obtenidos hasta el momento y destacó que Drogas Ilícitas de Pergamino “es una dependencia muy chica, somos muy pocos efectivos y los resultados son altamente satisfactorios por las carencias que tenemos, ya que a veces no contamos con los elementos necesarios, pero ello no implica que nuestro deber de policía nos lleve a que cumplamos la labor como debe ser”.
El jefe policial también puntualizó la importancia del aporte de su dependencia en los operativos de seguridad. “La idea es que personal de narcotráfico acompañe los controles de alcoholemia y nocturnidad y ante una eventualidad tengan gente especializada para actuar”.
Drogas Ilícitas realiza semanalmente dos o tres procedimientos en la vía pública, en plazas, parques y espacios públicos. “Nos ha ocurrido que hemos encontrado menores de edad con droga en su poder y la mayoría de los padres se enteran en ese momento. Pero también es importante que el padre lo sepa porque desde ese momento tienen un punto de partida para tomar algún tipo de medidas” concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)