17 de octubre de 1945-17 de octubre de 2012

Día de la Lealtad

El 17 de octubre de 1945, se selló como hecho histórico e inmemorial, en aquel día  se produjo una reacción  masiva de los trabajadores tras el conflicto que había estallado días antes, precisamente el 9 de octubre, donde Perón tuvo que renunciar a sus cargos que por entonces estaba ejerciendo en el gobierno militar – secretario de trabajo, ministro de guerra y vicepresidente –, sobreviniendo  el  arresto de el mismo el día 13  en la Isla Martín García cuadro al pueblo, desbordando a sus propios dirigentes que habían convocado una huelga recién para el día 18, estos abandonando sus puestos de trabajo y ganando la calle ese día 17, convergieron sobre la Plaza de Mayo, a la que ocuparon pidiendo por él.

 

Este acto de lealtad que mostraron los trabajadores para con el funcionario marcó terminantemente el destino de Perón e influyó, decisivamente, en la consolidación de su pensamiento político y social reformista del capitalismo, de perfil no-comunista. Ese pensamiento  adoptó en 1947 nombre propio: justicialismo siendo este original y diferente a otros pensamientos políticos conocidos, apuntalado básicamente en tres pilares fundamentales, Conducción Política, Concepción de la Historia y Comunidad Organizada.  

 

Durante 29 años pueblo selló su lealtad a Perón al igual que el líder la lacro hacia el pueblo, marcando como fundamento el 17 de octubre de 1950 las 20 verdades peronistas, puntualizando en la última de ellas que lo mejor que tenemos en este suelo es el pueblo. 

 

Como tal lo expresó en sus palabras el día 12 de junio de 1974, por última vez, sobre el balcón de la Casa Rosada al pueblo reunido, acentúo  cerrando su mensaje expresando “compañeros, deseo que Dios derrame sobre ustedes  todas las venturas y  la felicidad que merecen. Yo llevo… llevo en mis oídos la más maravillosa música que es para mí, la palabra del pueblo argentino”.

 

Tras algunos oportunistas y desleales  que nos han querido escupir el gran asado nacional; tras aquellos que obstruyeron toda evolución del movimiento y  aún ante el paso de nuestro  líder a la inmortalidad, sus brevas siguen brotando, cada vez más leales a la doctrina justicialista, bordando nuestra historia, junto a un pueblo libre, justo y soberano. 

 

Agrupación Polo Social Pergamino

 

Cejas Emmanuel, Cinthia Cabreras, Claudia Blaiota, Yanina Rivas, Jorge Saravia, José Jacobo, Berenice Carricaburo, Oscar Giménez, Mauro Arana.

Comentarios