El sábado 5 de noviembre, en la ciudad de Mar del Plata, en el club Once Unidos se realizó el acto en conmemoración de la derrota del ALCA hace seis años. Se realizaron paneles de debate. Al final del encuentro se llevaron a cabo dos homenajes, uno al ex presidente Néstor Kirchner, a cargo de Edgardo Depetri, y otro al comandante Fidel Castro, a cargo de Patricio Echegaray.
En relación a la importancia de esta jornada y la conmemoración de lo que significó la derrota del ALCA en el año 2005, Roberto Baradel Secretario, General de SUTEBA y CTA Provincia, declaró: "Fue fundamental el vínculo de la educación en relación a lo que significó la derrota del ALCA. Nosotros hemos elaborado en el año 2005 cuadernillos pedagógicos y didácticos, para trabajar con los chicos en las escuelas, de lo que significaban los tratados de libre comercio. Inclusive cuando en el año 2005, en noviembre, convocamos a un paro, fuimos muy criticados. Muchos nos preguntaban qué tenía que ver la educación con el ALCA. Precisamente, pienso que hay que ver los resultados en Chile. Si hubiéramos firmado el ALCA una de las consecuencias hubiera sido un sistema educativo como el de Chile, donde el 60 % de la matrícula educativa es privada". En el marco de esta actividad que celebra también la conformación de la UNASUR, el dirigente expresó su opinión acerca de los contenidos educativos, en materia de historia latinoamericana y concluyó: "Conocer la historia de nuestros países es fundamental. Conocemos mucho a través de los programas de estudios sobre la historia europea, o la de Estados Unidos pero falta profundizar en la historia de los pueblos de nuestros países y de latinoamérica".
PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD
La Juventud de la CTA de Pergamino participó en Mar del Plata de la jornada denominada “De la derrota del ALCA a la Unasur, por la unidad de la Patria Grande Latinoamericana”, donde alrededor de cinco mil personas, incluidos cientos de jóvenes militantes de organizaciones sociales y representantes políticos de toda América Latina demostraron su apoyo a esta lucha ganada contra el imperialismo.
Un grito de igualdad y unión latinoamericana nació el 5 de Noviembre del 2005 con la acertada negación al ALCA pero por sobre todas las cosas, un grito de lucha y esperanza, de soberanía, de respeto a nuestro suelo, aire, agua y piel.
Hace 6 años los amigos del imperialismo intentaron una disfrazada colonización y no lo lograron porque Latinoamérica dijo que NO al ALCA, si a la vida, si a la UNASUR y es por eso que se recordó este momento histórico y se conmemoró a quienes fueron imprescindibles para se lograra, así es que fue aplaudido eufóricamente y acompañado de cánticos el nombre del Presidente de Venezuela, el Comandante Hugo Chavez, el Presidente de Bolivia, Evo Morales y homenajeados el ex Presidente Néstor Kirchner y el ex Presidente de Cuba Fidel Castro, presidentes que participaron de la IV Cumbre de las Américas en 2005 a integrarse al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que impulsaban los Estados Unidos.
En el Aula Magna de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se desarrolló el panel sobre Juventud donde comenzó con la entonación de los himnos de la Argentina y de Venezuela. “Estamos en un punto de no retorno. Por lo que se está debatiendo y luchando aquí es por la vida. Es una guerra de la vida o la muerte”, planteó Rander Peña, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Poder Popular de la Juventud de Venezuela. “Lo que pasó hace seis años, esa derrota del ALCA, fue una derrota de la muerte y una victoria de la vida”, agregó. En paralelo se realizaron debates sobre Centrales sindicales, Contra hegemonías, Comunicación y Cultura, y sobre Suelo urbano y vivienda.
Tras el almuerzo hubo homenajes a Fidel Castro, a cargo del dirigente comunista Patricio Echegaray, y a Kirchner, a cargo del diputado Edgardo Depetri. La jornada concluyó con un panel sobre la Integración latinoamericana, con la presencia de embajadores y representantes de Cuba, Uruguay, Nicaragua, Ecuador y Brasil, y sobre La derrota del ALCA y los gobiernos populares emergentes, del que participaron el titular del Banco del Sur, Pedro Páez, el ex canciller Jorge Taiana, el diputado electo Andrés Larroque y el ex ministro de gobierno boliviano Antonio Rada. La mesa fue coordinada por Hugo Yasky, de CTA, quien llamó a la unidad del campo nacional y popular para enfrentar a la derecha.
Diana Naranjo-Sec. Gral CTA regional Pergamino-Rojas-Colón-
Damián San Martin- Responsable Juventud CTA-