Este viernes

Comenzó el Congreso de Seguridad Vial

PERGAMINO, Septiembre 16 (PergaminoCiudad.com.ar) En el mañana de este viernes, presidido por el intendente municipal de Pergamino, Héctor María Gutiérrez, comenzó el Congreso de Seguridad Vial que llevan adelante en forma conjunta Estrellas Amarrillas y el Gobierno de Pergamino.

Durante viernes y sábado en la Sociedad Rural de Pergamino se llevarán a cabo exposiciones y charlas que abordarán la temática del tránsito con medidas de seguridad, leyes de tránsito, como se realizan los controles, los objetivos que se buscan, psicología en el tránsito. También habrá acciones y demostraciones en la vía pública.

El acto de apertura contó con la participación del intendente municipal de Pergamino, Héctor María Gutiérrez; representantes de Estrellas Amarillas; el titular de Medicar, Dr. Gustavo Marino Aguirre; el subalferez de Gendarmería, Luis Andres Liva; el titular de la policía vial de Pergamino, Daniel Brunini; funcionarios municipales; el titular del Hospital, Gerardo Monacci; el presidente del Honorable Concejo Deliberante y representantes de fuerzas vivas e instituciones de la ciudad.

El intendente

“Mis primeras palabras son de agradecimiento a la organización de estrellas amarrillas, esta iniciativa y este esfuerzo que junto a la secretaria de gobierno hacemos para en este ámbito discutir, los problemas y la complejidad de la seguridad vial de nuestro medio. Y lo hacemos en momentos oportunos en los que la problemática aparece en las preocupaciones mayúsculas de nuestra ciudadanía”, señaló Héctor María Gutiérrez.

Asimismo, comentó que “nuestras ciudades constituidas y conformadas en los siglos XVIII y XIX tienen que en el siglo XXI hacer frente a una creciente incorporación de nuevos vehículos a partir del acceso de diferentes sectores populares a las posibilidades de su adquisición. Estas conformaciones urbanas difíciles de asimilar a la circulación creciente de estos días hacen que en nuestra región, el país y el mundo, las cuestiones vinculadas a la seguridad vial y el tránsito sean cuestiones prioritarias para los diferentes niveles de gobierno”.

El jefe comunal advirtió que “distintas y diferentes iniciativas a diario se ponen en marcha con el propósito de garantizar la circulación y la seguridad de los habitantes” al tiempo que añadió “en nuestro medio alguna de las cifras son más que elocuentes: En el año 2007 registramos, 1.066 accidentes en la vía pública que requirieron asistencia médica; en el 2008, 1.276; en el 2009, 1.211 y en el año 2010, 1.270. Una cifra que señala que en los últimos tres años se mantuvo estable pese a la incorporación paulatina y creciente de parque automotor. A modo de ejemplo el pasado año Pergamino solo de autos nuevos se patentaron 2.200 vehículos. El promedio de accidentes diarios con asistencia médica ha sido de 2,92 en 2007; 3,49 en 2008; 3,32 en 2009 y 3,48 en 2010. Los días de mayor accidentología son los viernes, sábado y domingo. El 50% de los accidentes se producen con autos y camionetas el 46 % con motocicletas, el 2% peatones y también el 2% camiones”.

Gutiérrez resaltó que “días atrás conversando con el director del Hospital, Gerardo Monacci compartimos la preocupación creciente de lo que importa el esfuerzo no solo medico sino presupuestario, que tienen que hacer los segundos y en ocasiones terceros niveles de la salud con el propósito de hacer frente a las consecuencias de los accidentes más graves. Es una cuestión que debemos abarcar desde la multiplicidad de factores que se conjugan para poder hacerles frente, pero básicamente una cuestión de educación, convivencia y de respeto a las normas”.

“Otros países han logrado también con parques automotores crecientes una mayor disciplina en cuanto al respeto de las normas y el respeto a la vida. Este, tal vez sea el punto principal que debamos abordar para que los técnicos puedan acompañarnos con recomendaciones y proposiciones. Hace varios años nuestro municipio a partir de una contratación con el Automóvil Club Argentino viene desarrollando una política de orientación de la circulación en nuestro medio que a dado resultados parciales, no los esperados”, dijo.

También comentó: “desde luego que una ciudad cruzada por accidentes naturales, como todos cursos de agua y accidentes ferroviarios, genera dificultades en la intercalación de la circulación y el ciudadano busca atajos que permitan ir sorteando estos accidentes y la presencia del estado que deberá ser mayor y lograr obtener mejores niveles de eficacia y eficiencia en el accionar propios del poder de policía que le compete la ley. Aspiramos a que las conclusiones de este congreso puedan arrojare recomendaciones que nos permitan ir mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos y asegurando con mayor precisión la seguridad que cada uno debe contar y el municipio garantizar”.

Gendarmería

Por su parte, Liva recordó: “Yo estoy en representación de escuadrón de seguridad vial pergamino que es un elemento más de gendarmería. Hace unos años se nos dio la función de cuidad a los argentinos en los corredores viales. En nombre de gendarmería quiero agradecer a estrellas amarrillas y el municipio porque en congresos como estos es donde se aprende a respe

Comentarios