En su XII Edición

Colectividades, el clásico de la región

PERGAMINO, Noviembre 28.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) En la vecina localidad de El Socorro, tuvo lugar ayer domingo la tradicional Fiesta que tributa con sus comidas típicas, música, danzas y el colorido de las banderas, a nuestros queridos inmigrantes.

Como desde hace 12 años, ayer domingo tuvo lugar en El Socorro, una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades 2011. Nuevamente, el colorido de los inmigrantes, los recuerdos, la cultura de nues­tros antepasados sumada a la gastronomía y los reencuentros familiares y de amistad, tuvo su epicentro en la plaza central de esa localidad.

Los actos centrales comenzaron alrededor del mediodía con el tradicional desfile en donde el Fortín “El Reencuentro Gaucho”, la Asociación de Ex Residentes de El Socorro y representantes de Italia (junto a la Asociación Toscana), San Marino, Sirio Libanés, Alemania, Francia, España, Bélgica, Cataluña, Croacia y Méjico convergieron junto a sus banderas y trajes típicos, al lado del escenario "Teodoro Raschetti", ubicado frente a la Plaza del Reencuentro.

Posteriormente, sobre el esce­nario y a manera de homenaje a nuestros inmigrantes, tuvo lugar la representación teatral “Los cuentos de la abuela”, en la que a través de un relato en off, la abuela le enseñaba a su nieta los secretos de su cocina, en tanto que representantes de cada colectividad, exhibían sus comidas típicas. A continuación, subieron al escenario un grupo de pequeños bailarines, dirigidos por el profesor Francisco Delorenzini que, entre pericones y gatos, deleitaron al público.

Para finalizar el acto de apertura, se invito a todos los representantes, con sus banderas, a subir al escenario y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino para luego depositar las banderas en el mástil de la plaza.

Finalizada la apertura, el numeroso público se reunió para concretar el tradicional almuerzo comunitario por lo que se observaban muchas familias reunidas disfrutando de las excelentes exquisiteces que ofrecieron las colectividades.

La apertura de los espectáculos artísticos dieron comienzo a partir de las 14:00 y, al cierre de esta edición si el tiempo lo permitía, se esperaba la presencia de la cálida voz de Roxana Carabajal, la multipremiada artista, uno de los íconos de la chacarera norteña. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios