En el Centro "Salvador Mazza"

Charla sobre diabetes e hipertensión

PERGAMINO, Diciembre 01 (PergaminoCiudad.com.ar) Este miércoles se llevó a cabo la primera reunión sobre diabetes e hipertensión en el Centro de Atención Primaria en Salud “Salvador Mazza”. La misma estuvo a cargo del equipo de salud del citado centro.

 “Esto es una reunión que tiene como objetivo formar talleres y charlas para pacientes diabéticos e hipertensos que reciben asistencia en la sala”, explicó Alexis Zapata, médico clínico de la misma; al tiempo que remarcó: “luego de ver la inquietud en la población y el desconocimiento de la enfermedad intentamos brindarles otras herramientas más allá de las medicaciones y controles, como por ejemplo la nutrición, el ejercicio, y charlas con otras personas que pasan por lo mismo y esto les sirva como auto ayuda”.

El plantel de profesionales que trabaja junto a la gente está integrado por el médico generalista Alexis Zapata, la enfermera Blanca Riposatti y las trabajadoras sociales Margarita Percara y Karina Echecopar.

“Nosotros sabemos que en la ciudad funciona una asociación que se encarga del tema por ello queremos abocarnos más que nada al barrio Belgrano y la zona programática de la sala”, señaló el facultativo, quien aseguró que “vimos muy favorable la concurrencia de gente, está muy interesada en los conocimientos y pautas que les marquemos sobre dos enfermedades que nos preocupan. Vemos, fundamentalmente, que tienen ganas de ayudarse ellos mismos”.

Por su parte, Karina Echecopar, una de las asistentes sociales añadió: “queremos que los talleres sean participativos, no solo darles una información sino que sientan la sala como un lugar de encuentro; además escucharlos y saber cuáles son las propuestas de ellos para mejorar su nivel de vida”.

Sobre el origen de las reuniones, Zapata dijo que “las reuniones surgieron cuando notamos que existía una gran cantidad de personas que asistían al CAP para recibir atención. Entre 90 y 120 pacientes hipertensos y entre 30 y 50 personas diabéticas. Estos son quienes se animan en asistir a las reuniones y venir al CAP”.

Echecopar aseguró que “en esta enfermedad hay una demanda oculta que no se ve y eso es lo que intentamos captar a través de los relevamientos con el equipo de salud, salir a que la gente conozca la sala y sepa lo que hacemos en ella”. (PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios