Por 45 días

Abierta la inscripción para la presentación de los proyectos en el marco del Fondo de Promoción Cultural

PERGAMINO, Julio 15 (PergaminoCiudad.com.ar) Como parte de un plan de gestión cultural, anualmente el Municipio hace entrega de subsidios correspondientes al Fondo de Promoción Cultural. Los mismos se aplican en distintos sector y ámbitos. El año pasado se presentaron 64 proyectos y se aprobaron 39 que totalizaron $140.700

"La creación de este Fondo, hace 5 años, responde al objetivo del Poder Ejecutivo de ayudar a la gestión cultural de nuestra Ciudad y es un estímulo y una ayuda económica para gente de cualquier sector y ámbito educativo, social o comunitario. Cada año es un esfuerzo que hace el Municipio para fortalecer el quehacer de quienes están relacionados con la cultural", recordó Raúl Notta, director de Cultura.

Asimismo, puntualizó que "de esta forma se está llevando la cultura a los barrios y a los centros y les proveemos las herramientas para que puedan desarrollar su aprendizaje. La idea es otorgar el fondo a los que proyectan para que hagan una devolución y que la gente que no tiene los recursos o las posibilidades de ir a los talleres, pueda hacerlo a través de los artistas que se comprometen con esta causa".

Por su parte, Analía Barrera, concejal e integrante de la Comisión de Cultura del HCD explicó que “cualquier artista o personas que considere que tiene un trabajo para presentar y que será importante para el legado de la cultura de la ciudad, puede hacerlo”.

“Para participar desde el lunes y durante 45 días estará abierta la inscripción” aseguró la concejal quien añadió que “los interesados deben retirar la planilla de inscripción y las bases de condiciones para la participación de la dirección de cultura, Avenida de Mayo y Dr. Alem o a través de la web www.pergamino.gov.ar”.

Barrera reconoció que “una vez cerrada la inscripción, la Comisión de Cultura del HCD junto al director de cultura nos reunimos para analizar los proyectos presentados y en casos de duda, llamamos al autor para aclarar cualquier cosa, no se descarta nada”.

“La decisión final responde, por un lado a la importancia de los proyectos y por el otro a que todos las área (artes) estén cubiertas, es decir, que ninguna reciba más fondos que otros. Este año sacamos a los pueblos de este Fondo ya que tienen el suyo propio y nos permite que la ciudad tenga más proyectos aprobados. En 2010 se presentaron 64 proyectos y se aprobaron 34” explicó la edil.

Proyectos

El director de Cultura aseguró que “los proyectos que se han presentado con anterioridad fueron diversos, desde la recuperación de un patrimonio tangible o intangible, producciones de CD, murales, talleres, trabajos de investigación. Se comprometió a la diversidad de público que tenemos en la ciudad en relación al potencial cultural”.

Al ser consultado por el incumplimiento en la propuesta, afirmó que “luego de la entrega del dinero a los autores del proyecto, nos reunimos cada dos meses y hacemos seguimiento. En caso de no cumplir con lo pautado debe devolver el dinero o será intimado”.

“El Fondo generó que gente con proyectos y no sabiendo cómo hacerlo los hayan podido realizar. En muchas ocasiones, el boca a boca, les permitió acercarse y cumplir con el proyecto. Ha generado un impacto y un cambio cultural muy importante” marcó el funcionario quien resaltó “esto es único en la Argentina, tal es así que la universidad de 3 de Febrero que tiene la carrera de la licenciatura de gestión cultural está haciendo trabajos de indicadores culturales y eligieron algunas ciudades de la provincia, entre esas esta Pergamino”.

En los pueblos

Al mismo tiempo se informa que se encuentra abierta la inscripción hasta el lunes 25 de julio para postularse a la adjudicación del Fondo de Promoción Cultural para los pueblos. Este tiene como objetivo financiar proyectos culturales que incentiven, promuevan y desarrollen la participación comunitaria en los pueblos.

Podrán postularse todas las instituciones intermedias y todos los actores sociales y socioculturales, mayores de 16 años, que sean habitantes de la zona rural del partido de Pergamino o en su defecto que sean avalados por personas, instituciones u organismo con domicilio rural.

Los proyectos pueden ser para: Restaurar y preservar los bienes que conforman el patrimonio arquitectónico de los pueblos y la zona rural; Proyectos socioculturales que promuevan y destaquen la identidad rural; Promover el rescate, la difusión y defensa del patrimonio en su sentido más amplio; Promover la

Comentarios