PERGAMINO, Octubre 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino, a través de la Dirección de Tercera Edad, dependiente de la Secretaría de Salud y Acción Social, informa las actividades destinadas a Adultos Mayores que se están llevando a cabo en la ciudad y aquellas que restan concretarse.
Explicando las actividades que se están llevado a cabo en el marco del mes de septiembre, como el mes del jubilado, y el mes de octubre, como el mes del Adulto Mayor, el director de la Tercera Edad, Francisco Polola, comentó: “Estamos desarrollando diferentes actividades. En este momento estamos culminando algunas. Entre ellas, llevamos a cabo las visitas guiadas al Museo, que se fueron dando a mediados del mes de septiembre, y que estamos terminando ahora en octubre”.
Mencionando los temas sobre los cuales estuvieron dialogando y observando explicó: “Reunimos a Adultos Mayores en el Museo de la Ciudad, y con la participación de la guía Patricia Villarruel y del artista plástico Tomás García, que nos cuenta los pormenores de cada una de las acuarelas que tienen como tema toda la reconstrucción de la historia de La Dormida de Pergamino, el paso de los ejércitos de Urquiza y el ejército grande que pasó por la ciudad, todos los pormenores, detalles, anécdotas, y chistes también que él nos aporta y que los adultos lo reciben con mucha satisfacción. Muchos de ellos, forman parte del grupo del Taller de Historia del Pepsam, otros son personas que han ido al Museo, pero no habían tenido la posibilidad de tener a un especialista de la historia de Pergamino que nos cuente paso a paso que ocurrió en esta ciudad y que se ve plasmada en sus acuarelas”.
“El miércoles 1, Adultos Mayores del Hogar San Vicente y del Hogar de Jesús, realizaron un recorrido por la ciudad de Pergamino con una guía que les fue contando la historia de cada lugar que visitaban, luego fueron al Museo a hacer el recorrido correspondiente” agregó al tiempo que señaló: “Las visitas al Museo fueron un éxito, casualmente ayer (por el miércoles) en la tercer visita realizada había más de 30 personas. La última visita programada es para el viernes 5 que también creemos que va a ser un éxito”.
Dejando en claro el éxito que resultó de esta actividad, adelantó que “quizás para el mes de diciembre se programen más actividades de este tipo”.
Haciendo un balance de las visitas al Museo, el funcionario dijo: “En su gran mayoría ninguno lo conocía, entonces con el objetivo de entrar y ver que ocurrió con el Museo, cuáles fueron las cosas que se pudieron rescatar luego del trágico incendio, todos se ven reconfortados, en primera instancia por el trabajo que hizo la Municipalidad de reconstruir un lugar histórico como la Estación del Ferrocarril, y después se van dando situaciones muy particulares que son todas positivas como por ejemplo, encontrarnos con Juan Fernando Torrens que es el director del Museo y Patricia Villaruel, la guía, que tienen la mejor de las predisposiciones para mostrar todos los objetos que hay en el Museo”.
Asimismo comentó: “El broche de oro fue poder contar con Tomás que es una apasionado de la historia, que ha investigado y ha ido a lugares donde ningún pergaminense ha ido para reconstruir cómo Pergamino fue un lugar clave a lo largo de la historia de la Nación y donde se dirimieron un montón de batallas. Es decir, Pergamino fue en términos históricos el lugar donde más encuentros militares ha habido a lo largo de la historia, porque Pergamino era el lugar limítrofe entre las tierras porteñas y todo lo que era la zona que estaba dominada por los indios. Todos los Adultos Mayores que fueron al Museo y escucharon los relatos se fueron convencidos de que la historia de Pergamino es mucho mas jugosa de la que ellos creen”.
“Después de cada recorrido fuimos al Bar, que también está reconstruido y es un lugar muy agradable, donde compartimos un café, facturas y realizamos una charla con Tomás y la gente del Museo, por lo que se genera un ida y vuelta” relató mientras remarcó “La gente del Museo también se quedó muy conforme con estos recorridos porque es una forma de abrir las puertas del Museo, porque seguramente estos Adultos Mayores van a volver con parte de sus familias, sus hijos, sus nietos o sus sobrinos”.
Día del Adulto Mayor
“Si bien el Día del Adulto mayor es el 1º de octubre, por razones de logística corrimos la celebración hacia el 10”, indicó Polola al comentar el próximo festejo que realizará el área de Tercera Edad para homenajear a los Adultos Mayores en su día.
Detallando las actividades que habrá enumeró: “Nos estamos preparando para el 10 de octubre en el Club Centenario, ya que desde la organización que esta compuesta por el Consejo Asesor de la Tercera Edad y la Dirección de Tercera Edad, festejamos el Día del Adulto Mayor. Comenzamos a las 10hs, habrá un desayuno. Están programadas actividades lúdicas entre las 10hs y las 11.30hs, y a partir del mediodía algunos Centros de Jubilados van a representar danzas folclóricas, gimnasio, yoga, y algún que otro va a participar con algún cantante representante del Centro. También tendremos programados artistas a nivel local como Bety Ponce, Tito Rodríguez, el Tío Pereyra que hace un show humorístico muy lindo, Walter Juárez que fue un muchacho que estuvo participando a nivel nacional en el programa Cantando por un sueño, Cora Tuliani, Silvia Mansilla, reconocidos artistas de Pergamino que le van a dar un marco de alegría y de festejo”.
“Tenemos entregadas, a cada uno de los que van a participar, todas las entradas que fuimos repartiendo a través de los Centros de Jubilados. Es una suerte que 1.450 personas aproximadamente participen del festejo. No tenemos la posibilidad de dar mas entradas porque la capacidad del club ya se excede” notó.
Reconocimiento
Otra de las actividades programadas para este 16 de octubre a las 17.00 hs. en el recinto del Honorable Concejo Deliberante es el ya oficial reconocimiento a Adultos Mayores destacados de la ciudad. Al respecto, Polola detalló: “Vamos a reconocer a los Adultos Mayores de nuestra ciudad. A través de los Centros de Jubilados recepcionamos los nombres de los posibles merecedores de ese reconocimiento, justamente nos hemos reunido con el Comité Ejecutivo del Consejo Asesor de la Tercera Edad, para identificar, ver y votar quienes son los que van a recibir ese premio”.
En relación al este reconocimiento que esta instaurado dentro de la agenda de la Dirección de Tercera Edad, el titular de tercera edad señaló: “El año pasado se hizo más hacia fin de año y este año decidimos hacerlo mas cercano al festejo del Día del Adulto Mayor para que tengamos una conexión, pero a su vez, este año es el primer año que el festejo lo organiza enteramente la Dirección de Tercera Edad, en conjunto con el Consejo Asesor municipal, y no dependemos de la Provincia de Buenos Aires que era quien nos aportaba los premios y participaba en lo que era la parte material de este festejo. Como todos sabemos, la provincia no esta pasando por el mejor momento y el municipio decidió no suspender este festejo y lo tomamos como propios”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)