PERGAMINO, Noviembre 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El director de defensa Civil, Ricardo Bari, brindó detalles sobre los últimos arreglos que viene realizando el Gobierno de Pergamino con motivo de la realización de la ceremonia de beatificación de la hermana María Crescencia Pérez.
Al respecto, el funcionario detalló que “estamos trabajando para este gran evento que acontecerá en nuestra Ciudad. Paso a paso vamos haciendo lo preestablecido, el tiempo nos acompaña para la realización de las obras de infraestructura, especialmente lo que es caminos. Contamos con la Policía a disposición, habrá 300 efectivos policiales en el operativo de seguridad, además de los Bomberos. También las clínicas y el hospital nos han hecho reservas de cama y de alguna cama de Terapia Intensiva por si se necesita en una emergencia.”
Asimismo brindó información sobre cuestiones operativas que se dispondrán en el predio del Circuito Panorámico done “se ubicarán baños químicos en tres lugares: frente a los dormis de Pionner, al lateral del escenario y detrás del mismo, además de los que se ubicarán en el estacionamiento de colectivos. En cada lugar habrá batería de 20 baños. En tanto en el centro, los baños estarán en la playa de estacionamiento ubicada frente a la Fiscalía por calle Merced”.
Además el Gobierno de Pergamino dispuso junto con La Nueva Perla “colectivos que partirán desde el centro por calle Merced, desde el sábado a la tarde con destino al estacionamiento de colectivos que estará al lado de El Panorámico. Esto será a partir de las 14 hs. y el viaje será gratuito para los visitantes”.
Finalmente, Ricardo Bari solicitó a los vecinos “colaboración para que cada cual cuide su vereda, el frente de su casa evitando sacar la basura fuera de horario y si tiene ramas en la vereda o escombros, que por favor las guarde así de esa manera podemos tener la Ciudad linda para los visitantes. Es un evento que engalana de todo Pergamino y necesitamos la colaboración de todos los vecinos”.
Flexibilidad a los comerciantes
El Gobierno de Pergamino comunica que, dada la importancia y trascendencia de la ceremonia de beatificación de la Hermana María Crescencia Pérez, el intendente municipal Héctor María Gutiérrez, juntamente con el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Javier Ferretti; sugierieron a los comerciantes y empresarios flexibilizar los horarios de sus empleados a fin de que participen de la misma, si así lo desean.
Cabe recordar que la misma tendrá lugar el próximo sábado 17 de noviembre a las 11 hs., en el predio del Circuito Panorámico.
Los stands
Mariana Venecia, de la oficina de Asesoría Legal y Técnica de la Secretaría de Gobierno se refirió al modo de otorgamiento de los distintos stands habilitados para la celebración de Beatificación tanto en el rubro regalaría como gastronómico.
“Ayer se llevó a cabo el sorteo a través del cual se distribuyeron los stands ya previamente designados y autorizados. Otorgamos 26 habilitaciones para todo lo relacionado a regalaría y 37 para comida” comentó mientras reconoció que “los espacios se ubicaran en un terreno cedido en comodato gratuito por vecinos de la ciudad frente a EL Panorámico comprendido entre las calles John, Almafuerte, Santa Cruz e Irlanda”.
Además comentó que “en lo que hace a la regalaría se han otorgado para la venta de velas, sahumerios, remeras, bijouteri entre otros y en cuando a la parte gastronómica según las condiciones y prioridades informadas en el comienzo fue en primer término a instituciones educativas y religiosas y asociaciones civiles son fines de lucro y en segundo lugar se les otorgó a comercios habilitados en el Partido de Pergamino o en trámites habilitatorios porque se entiende que cuentan con una capacidad para responder a la demanda de esos días”.
El Patio de Comidas que se montará para la Beatificación María Crescencia Pérez estará compuesto del siguiente modo: Stand de Regalaría: Velas: Alonso, Jesica; Artesanías: Correa, Irma; Scovenna, Sandra; Malacalza, Marta; Rodríguez, María Victoria; Del Valle, Luna; Acevedo, Sandra (GRUPO APADU) y Argento, Laura; Mates y sahumerios: Bustamante, Paola; Libro de fotografías: TORRANO, Cristina y otro; Remeras: Pautaos, Mariano. T y Schwab, Mariela; Bijouteri: Petinari, Enrique; Accesorios: Celote, Graciela; Pantuflas/Ojotas: Copello, Alberto e hija; Tejidos: Palufi, Clara y otra; Flores en Goma Eva: Filippini, Susana y otra y Lares, Carla; LIBRO “El Taller de Nazaret”: GALLO por “Divino Niño Jesus de Pergamino”; Flores: Cuevas, Antonio y Fulgueri, Luciana; Bolsos y Bombachas de campo: Gil, Silvia; Juguetes: Morales, Zulma; Bijouteri artesanal: Gorostegui, José; Portaretraros: Aitta, Crisitan.
En cuanto a los Stand de Comidas, los mismos son: EDIPOR SA.; “Centro Cultural El Resero Pergamino”; Barrrera, Alberto; Grupo Scout “San Roque”; Colegio San José. Grupo Unido por Chaco; Club Atlético El Socorro; Rincón Animal Pergamino; Bianco, Fernando; González, Juliana; No hay Lola S.A.; Delicias del Campo SRL.; Supermercado Tatitta SRL; Rotary Club Pergamino; Obermeyer, Mónica; Veltri, Juan; Escuela Nº 41 “Miguel de Azcuenaga”; Kialalang Tao SRL.; Castro, Miguel; Taller Protegido Pergamino; La Fuente, Mariano por Wallace; Peña, Luciano; Dattoli, María Belén por Mañanas de Carnaval; La Cumbre SH.; Comedor “Jesús Ama a Los Niños”. Iglesia Cristiana Evangélica; Luconi, Patricia por Helados “Lilo”; Abraham, Daniel; Tevez, Monica; Ragone, Claudio; Martínez, María Raquel; Gaset, Héctor por Cabaña La Amistad; Trotta, Pamela; Escuela Agropecuaria; Daly, Luis; Club Trincavelli; Grupo Abrazo Aborigen; La Fe SA.; Rodríguez, Emiliano por Pipponetta Pizza Delivery.
“Todos estos se presentaron antes del 1 de noviembre que era la fecha culmine para la solicitud de los permisos. Son todas personas de la ciudad mas allá de haber tenido pedidos de Rojas y Colón por ejemplo. Se priorizó a la gente de Pergamino” explicó y subrayó que “no estará permitido la venta ambulante y habrá controles para beneficiar a quienes cumplieron con los requisitos exigidos por el municipio”.
Cortes de calles
En otro orden de cosas se informan los horarios de corte de tránsito relacionados al evento de beatificación de María Crescencia Pérez.
El viernes 16 de noviembre: Cortes de calles: 17 hs: Av. Irigoyen – Prudencio González; Lorenzo Moreno – Santiago del Estero; Bv. Rocha – San Luis; Av. de Mayo – Azcuénaga; Pueyrredón – Azcuénaga; Bv. Rocha – J.J. Valle. Procesión 19:30 hs, salida capilla Hogar de Jesús: Zona centro: Merced – General Paz; 11 de septiembre – 25 de mayo; 25 de mayo – Dorrego; San Nicolás – Dorrego; Florida – 9 de julio. Finalización aproximadamente del evento 24 hs.
El sábado 17 de noviembre: Cierre de ingreso de colectivos a la ciudad 4:00 hs. teniendo que dirigirse por ruta 8, 188 y 32 hasta el estacionamiento previsto (ruta 32 y Bv. Almafuerte). Cierre de tránsito desde las 4:00 en la zona delimitada por las calles: Bv. Paraguay – Santa Cruz; Barbazan – Juan Carlos Parborel; Almafuerte desde Barbazan a Ruta 32; Bv. Paraguay desde Bv. Ameghino a Juan Carlos Parborel. Desde las 6:00 hs no se permitirá el estacionamiento en: Av. Almafuerte – Florencio Sánchez y barranca del Paraná; Bv. Liniers hasta Italia; Italia desde Bv. Liniers a Sabino. Desde las 12.00 cerrado el tránsito: Paraguay desde Almafuerte a Bv. Ameghino; Bv. Ameghino – Bv. Colón desde Paraguay a Florida; Florida desde Bv. Colón a Merced. No permitiendo el cruce de vehículos sobre estas arterias, exceptuando: Cruce calles: San Lorenzo - Bv. Alsina - Av. de Mayo. Cierre de tránsito desde las 12:00 hs: Merced – General Paz; San Nicolás – Dorrego; Florida – 9 de Julio; 11 de Septiembre – 25 de Mayo; 25 de Mayo – Dorrego; Sobre Almafuerte desde Barbazan a Champagnat y desde ésta y Ameghino a Juan Carlos Parborel, podrán estacionar los vehículos denominados Traffic.
Edificios
Se notifica a las personas con vehículos que viven en edificios en la zona centro que se verá afectada en el ingreso y egreso de los vehículos a estos, por cortes en la circulación, que: El día viernes 16 los habitantes de edificios y zonas aledañas podrán retirar los vehículos de las cocheras hasta las 17.00 hs y el ingreso podrán hacerlo desde la 01.00 del día sábado 17. Además, ese día (sábado) durante la mañana podrán sacar y entrar el vehículo con normalidad hasta el mediodía y desde ese momento estarán impedidos de hacerlo hasta la culminación del evento.
No se podrá estacionar alrededor de la Plaza Merced como así tampoco en la zona de 25 de Mayo y 11 de Septiembre; 25 de Mayo y Dorrego; Merced y General Paz; Merced y Dorrego y 9 de Julio y Florida. (www.PergaminoCiudad.com.ar)