En Pergamino

Semifinal de los Torneos Bonaerenses con la presencia de más de 26 Municipios

PERGAMINO, Octubre 27 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino a través de la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Salud y Acción Social, informa que hoy se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Municipal General San Martín la semifinal provincial de los Juegos Bonaerenses 2012.

El encuentro deportivo contó con la presencia de alrededor de 30 Municipios de la provincia de Buenos Aires. El director de Deportes Diego Sahud: “Tenemos representantes de más de 26 municipios, que son las regiones 12, 13, 14 y 15 que van desde la costa del río Paraná, que es Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, hasta Pehuajó, Trenquelauquen, 9 de julio, Chacabuco, y los municipios del medio”.

“Hemos tomado el compromiso de hacer esta semifinal provincial en Pergamino, teniendo en cuenta que la Provincia está pasando por conflictos económicos muy importantes y el Municipio de Pergamino, a través de la Secretaría de Salud y Acción Social, nos dio la posibilidad de llevar adelante esta etapa de los Juegos Bonaerenses que hemos afrontado con coraje, con responsabilidad y hoy estamos haciendo este torneo de atletismo convencional, el lunes haremos el de especial, que son 93 pruebas de pista y campo” agregó.

Asimismo comentó que “las pruebas de pista son lanzamiento de disco, bala, jabalina, pelota de softball, salto en alto, salto en largo, y todas las de pista que son 80 metros con valla, 100 metros con valla, según la categoría, porque tenemos tres categorías, menor, cadete y juvenil, y después tenemos todo lo que son las postas, 4 x 100, 4 x 80, 800, 1.200, 1.500. Tenemos una jornada larga de deporte con alegría, porque si bien los chicos vienen a competir también es bueno  para integrarse y para hacer deporte que lo van a acompañar toda la vida”.

“Esta es la semifinal, los ganadores de Pergamino vana competir la final provincial en Mar del Plata en el mes de noviembre, y llegan a la final provincial solamente seis regiones, entre 12.000 y 15.000 deportistas, estimamos llevar a 200 deportistas este año” indicó.

Tradición

Por su parte, el secretario de Salud y Acción Social, Rubén Fernández, recalcó: “Hay una tradición en los Juegos que ya se están aproximando a los 20 años. Pergamino siempre estuvo presente y ha participado entusiastamente, siempre fuimos la delegación de mayor cantidad de clasificados del interior. En esta oportunidad había que ponerle el hombro a la situación en un momento complicado desde lo presupuestario, hubo una reducción importante en la participación, había que cerrar el torneo y alguno tenía que tomar responsabilidades, no solamente la Dirección de Deportes sino que también se cuenta con todo el apoyo de lo que es Educación, con los profesores de Educación Física, porque en estas pruebas necesitamos 40 personas trabajando, entre pista y campo, y se hacen dos turnos, así que pasan alrededor de 80 personas, y complicado también por el tiempo porque hoy era el último día que tenían posibilidades físicas de poder hacer esta prueba”.

“Tuvimos que buscar baños alternativos, contratamos baños químicos porque los vestuarios los estamos remodelando y no se pueden usar. Pero el tema era que este Toneo, que es el más importante de la Provincia, de la Argentina y de Sudamérica, se realice, sostenerlo y con el esfuerzo propio desde lo que es el recurso humano” mencionó y concluyó: “Podemos recibir a todos en Pergamino, a quienes están a más de 300km les ofrecemos pasar la noche aquí, para que los chicos no viajen toda la noche y puedan descansar y participar. La estructura que nosotros tenemos es importante y gracias a Dios la podemos poner a disposición de los Juegos y de los deportistas para que concreten este año de trabajo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios