“Humo cero”

Se intensifican los controles a comercios

PERGAMINO, Octubre 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino a través de la Dirección de Habilitaciones Comerciales informa que se intensifican los controles a los locales de la ciudad y el Partido a raíz de la aplicación de la Ley que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados. Primero se ejecutan tareas preventivas e informativas. 

“La idea de esta convocatoria tiene que ver con la reforma reciente en septiembre de este año, a la ley que regula el consumo, publicidad y venta de tabaco. Esta reforma que se conoce como ‘Humo Cero’ que libera a la Provincia de Buenos Aires de los espacios para fumar, entonces aquellos espacios permitidos hasta este momento quedan expresamente prohibidos no habiendo mas excepciones que la determinada por algunos incisos con lo cual nos escalonamos a la legislación a nivel nacional y quedamos equiparados”, advirtió Nicolás Pinco director de habilitaciones comerciales al tiempo que advirtió: “Las únicas excepciones están dispuestas por los clubes de fumadores, que en Pergamino no hay clubes habilitados, los centros asistenciales psiquiátricos, los centros penitenciarios y los espacios al aire libre estos como terrazas, balcones, patios, y cualquier otro espacio donde no se perjudique la salud de terceros”.

“Esta ley tiene un criterio preventivo, afianzados sobre una idea de la salud pública, no contra el que fuma sino justamente contra terceros pasivos que reciben el humo del fumador advirtió y recalcó que “esta normativa también abarca a las salas de juegos, los bingos, con lo cual se ha dado un paso muy importante en este criterio como decía de salud pública”.

Asimismo reconoció que “venimos haciendo controles desde hace unos días, conjuntamente con el área de nocturnidad y la dirección de Comercio, en tareas preventivas, ya que esta ley es reciente, entonces estamos haciendo un trabajo preventivo avisando a los comerciantes, visitándolos, explicándoles los por menores de la ley, cómo se va a aplicar para luego en un tiempo mas prudencial pasar a hacer un trabajo ya mas punitivo infraccionando y demás”.

“Una de las cosas que aclaramos a los comerciantes, tiene que ver con el hecho de que el responsable del comercio, el director, el encargado o el responsable de la habilitación es el infractor cuando se ubique a una persona fumando dentro de su establecimiento, no el que fuma, no el cliente fumador” contó y sostuvo que “el responsable según la ley es justamente el responsable del comercio, ahora para que se pueda hacer cumplir y pueda hacerse respetar esta normativa, la propia ley le da al encargado o responsable del comercio, la posibilidad de requerirle al fumador que se retire del lugar o en su defecto que salga a fumar a un espacio abierto e incluso puede pedir auxilio a la fuerza pública si fuera necesario”.

El funcionario también explicó que “las multas son muy importantes, por eso estamos haciendo este trabajo preventivo. Son multas bastantes excesivas, están dispuestas legislativamente y después dependerá de cada caso. Las más importantes son por supuesto las de publicidad y comercialización. La ley prohíbe, por ejemplo, publicitar marcas de cigarrillos en ciertos o determinados comercios que antes se permitía, la publicidad no puede estar en el frente de un comercio. Hay una serie de modificaciones importantes y tiene que ver todo justamente con el criterio de salud pública, el fin supremo de la norma”.

Pinco comentó que “esta norma es a nivel provincial, y se enmarca dentro de una legislación que se viene dando a nivel nacional desde hace uno años y en otras provincias que tienen un avance legislativo en este sentido. Pone en cabeza de la municipalidad el control para luego en caso de realizarse alguna infracción dar paso a la justicia correccional que es la que interviene en estos actos”.

“No hemos pensado en la idea de retirar habilitaciones comerciales, pero si ser insistentes en el control, para en el caso de encontrarnos con un comerciante reincidente durante mucho tiempo  y no tener otra herramienta, o ver que la justicia no reacciona de la forma que nosotros esperamos si tomar una decisión porque es una potestad del Poder Ejecutivo, envía un decreto y retirar la habilitación”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios