PERGAMINO,
Febrero 06 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El secretario de Promoción Social, Rubén Fernández, se acercó al Natatorio Olímpico
Municipal a recorrer el lugar y observar el progreso que cerca de 120 niños de
los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) han alcanzado en las clases de
natación. También presenció la colonia de verano que realizan más de 300
adultos mayores.
El
funcionario estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes, Diego Sahud; la
directora de Educación, Roxana Villafañe; y el responsable del Departamento de
Educación Física, Rubén Salas.
Actividades para disfrutar
“Los
chicos están disfrutando las distintas actividades dentro de la pileta. Todas
las actividades que están propuestas para los chicos son muy benéficas y ellos
las disfrutan enormemente. Aquí concurren niños de los cinco CDC de la ciudad
(“12 de Octubre”; “Padre Gali”; “San José”; “José Hernández” y “Villa Alicia”)
y algunos días vienen chicos de los CDC de los pueblos (Manuel Ocampo, Urquiza y
Acevedo)”, aseguró Villafañe.
Enseñanza de natación
Por
su parte, Salas se refirió al avance que han alcanzado los niños en las clases
de natación y explicó: “Este año, a diferencia de años anteriores, hicimos un
cambio en la estructura metodológica de la enseñanza de natación y apoyamos
fuertemente a toda la labor de los Centros. Esto resulta de todos los
profesores que tenemos por la tarde durante el invierno, que son especialistas
en natación, quienes trabajaron con los Centros Comunitarios. Y a un mes y
medio de iniciadas las actividades, los resultados son altamente beneficiosos,
los chicos realmente están comprometidos, tenemos una matrícula de casi 110
chicos por día y se pueden ver los avances que han tenido”.
“Siempre
trabajamos con la idea de tener continuidad, integrando a los chicos de los
barrios y de los Centros a las tareas generales que tenemos dentro del
Natatorio Municipal”, agregó.
Uso intensivo del Natatorio
En
tanto que Fernández destacó el trabajo que realiza el Municipio, desde hace más
de 30 años, en materia de natación: “Estamos muy conformes con el desarrollo
que tiene el Natatorio Municipal y más que contentos por el uso intensivo que
hace la comunidad en general. La Colonia de Verano de los CDC es un programa
que dentro del Municipio tiene más de 30 años; pero hace 16 años, incluyendo a
esta temporada, que se está realizando en este Natatorio. El objetivo siempre
fue trabajar con los chicos en temporada estival, dentro del agua, pero por
sobre toda la cosas que el chico sepa defenderse en el agua, aprender a nadar,
porque para nosotros es un seguro de vida”.
Y
añadió: “Con el correr de las temporadas estos chicos se fueron perfeccionando
en diferentes estilos. Hoy esos tiempos se han acortado ya que tienen la
posibilidad a lo largo de todo el año de poder seguir participando en deportes
acuáticos con el valor agregado de que, aquel chico que tenga condiciones, que
le guste, puede también incorporarse a los grupos que a futuro van a ser grupos
de competencia de este deporte”.
Tercera Edad
Asimismo,
el Secretario de Promoción Social hizo mención al trabajo que se lleva a cabo
con adultos mayores y señaló: “También tenemos la Colonia de Verano de la
Tercera Edad. Desde que se puso en marcha este natatorio hemos tenido una muy
buena respuesta de nuestros adultos mayores, pero teníamos una asignatura
pendiente; en este horario por la mañana costaba que nuestros adultos vinieran
al Natatorio. Pero desde hace seis años Tercera Edad empezó a trabajar en una
Colonia de Verano. Tuvimos una muy buena respuesta”.
“En
promedio concurren alrededor de 300 adultos mayores que están participando. Y
como también tiene continuidad a lo largo del año, hay algo que muchos abuelos
nos han dicho que es que ellos tenían una asignatura pendiente que era saber
nadar y hoy hay una cantidad de abuelos que se desplazan muy bien en el agua y
que han logrado ese objetivo que fue la ilusión de toda su vida. Agradezco y
destaco el trabajo que realizan desde la Dirección de Deportes, de Tercera
Edad, de Educación con la coordinación de estos programas; por el valor
agregado que suman a la tarea diaria”, precisó.
Escuela de Natación
Por
último, Diego Sahud agradeció “a los profesores, que son un recurso humano
fundamental para llevar adelante el programa”.
Y
adelantó: “A partir de ahora tenemos la Escuela de Natación. Estamos inscriptos
en FAMBA, y esperamos poder empezar a competir, como lo hacemos en la Escuela
Municipal de Atletismo. La idea es sumar de a poco y empezar con nuestros
nadadores a competir en otro nivel”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)