Abierta la inscripción

Programa ‘Viví Libre’: Curso de cesación tabáquica

PERGAMINO, Octubre 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Se encuentra abierta la inscripción al curso de cesación tabáquica. El mismo se desarrolla bajo la modalidad de taller y forma parte del Programa Municipal “Viví Libre – Cero Tabaco”. Es gratuito y abierto a la comunidad.

Los talleres comienzan el miércoles 2 de noviembre y continuarán durante los tres miércoles siguientes: 9, 16 y 23 de noviembre. Serán a las 20 hs. en el auditorio de la Asociación Médica, ubicado en Estrada 349.

El cupo es limitado y la inscripción debe realizarse llamando de 8 a 13 hs. al área de Salud de la Secretaría de Salud y Acción Social, al teléfono 417710 interno 116.

Orígenes del curso

Los cursos de cesación tabáquica se vienen desarrollando desde el año 2008 con una importante concurrencia y demanda de la población pergaminense. Se encuentran a cargo de la Licenciada en Psicología, Anahí Ortega y el Médico Psiquiatra Matías Súnico.

Surgen como un medio para brindar prevención en salud y para poder adaptar a los ciudadanos al cumplimiento de la Ley 13894 que regula el consumo de tabaco en espacios cerrados.

Durante el 2011 se han realizado dos cursos, uno de ellos se desarrolló en el mes de marzo y el otro en agosto. En ambos el resultado ha sido exitoso.

En relación a las personas que cumplieron con el objetivo del curso y han dejado de fumar, los profesionales a cargo del taller, y luego del curso de agosto, aseguraron con gran satisfacción que “la mayor ventaja de dejar de fumar es la sensación inmensa de libertad que este grupo de personas ya está disfrutando, fruto de su voluntad y el esfuerzo que hicieron durante estas cuatro semanas; sus rostros reflejan la alegría de un objetivo alcanzado”.

“Insistimos en que no existen soluciones ni tratamientos mágicos para abandonar la adicción al tabaco, solo hay que estar decidido a hacerlo y ponerse en acción en el momento adecuado, ahí es donde estamos nosotros para guiarlos y ayudarlos a redescubrir una vida libre tabaco”, manifestaron los profesionales.

Metodología de trabajo

Los encuentros constan de espacios donde se promueve el intercambio grupal sobre la problemática y el vínculo con el cigarrillo. Los profesionales despliegan estrategias de acción para alcanzar progresivamente el objetivo de la cesación tabáquica.

Los cursos se desarrollan con modalidad de taller, donde se brinda información sobre el tabaquismo como adicción y las estrategias para superarla. Las dificultades o problemáticas asociadas a la cesación, que surgen en el transcurso de los encuentros, son abordadas y compartidas con el grupo.

Los profesionales a cargo del curso explican que “se enfoca la problemática desde la salud, y haciendo notar los beneficios de dejar de fumar. Los asistentes vuelcan sus dudas y situaciones personales en un grupo que les brinda contención y los acompaña en el proceso de cesación, donde la voluntad y el esfuerzo personal deben ser los protagonistas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios